• noviembre 18, 2022
  • No Comment
  • 181
  • 4 minutes read

Los políticos y el internet

Los políticos y el internet

Mucho se habla del mundo del internet, una herramienta que se usa día con día para distintas actividades. Dentro de ellas podemos encontrar el uso de las redes sociales, las cuales sirven como un medio que permite al usuario buscar y acceder a información y noticias, divulgar opiniones e inclinarse por estas mismas. Los políticos en Guatemala han hecho del uso de las redes sociales un poder que a vista de muchos aún es controlado pero, su impacto en la sociedad guatemalteca es completamente distinto.

A meses de iniciar una nueva contienda electoral, se pone en evidencia la siguiente realidad: las redes sociales desempeñan un papel fundamental para los políticos que ostentan cargos públicos. Recientemente muchos candidatos han acaparado la atención en redes sociales, algunos han llegado a recibir amenazas y sanciones  impuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no ser inscritos para la próxima contienda por incurrir en campaña anticipada. Sin embargo, con una serie de apelaciones estas pueden anularse y los candidatos pueden seguir “acaparando atención” libremente. Pareciera ser que a los candidatos políticos, principalmente los que buscan alcanzar la presidencia les basta con postear una opinión en contra del gobierno actual para conseguir aliados, opiniones similares y apoyo prematuro para las elecciones de 2023.

Ese es el poder del cual se están alimentando los contendientes de la actual carrera electoral, un poder que se gana adjudicando opiniones en contra de algo o alguien para hacer creer a una gran parte de la sociedad que piensan de la misma forma. Otra estrategia importante que juegan los políticos en redes sociales es la distribución de encuestas falsas. Pese a que no estamos en periodo electoral ni de propaganda política, el estar a las puertas de él, muchos políticos despliegan sus intereses personales por promover su imagen de una u otra forma. 

Ahora el truco para ser electo se basa en quien distribuya mejor su imagen y qué mejor manera de hacerlo que a través de un medio tan masivo como las redes sociales, la  mayor fuente de consumo de internet que tenemos actualmente. Aprovechar estos medios de difusión de opiniones no solo es aprovechado por aquellos que ostentan un puesto público. Los políticos que ya cuentan con uno, también realizan de diversas maneras “campañas” a favor de las actividades que realizan y sus propios intereses.

Los denominados netcenter son también responsables de distribuir información que apoya a ciertos funcionarios, dando como resultado el conformismo, la polarización de ideas, cambios de opinión y mayor credibilidad en noticias producidas por ellos mismos, cumpliendo de esta manera sus intereses.

Contenido relacionado

La inseguridad del mundo del internet

La inseguridad del mundo del internet

El internet es una herramienta que se ha convertido en el uso cotidiano para muchas personas. El utilizar medios digitales como las redes sociales se ha vuelto algo común y/o necesario , ya sea por temas de trabajo, estudio o pasatiempo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *