Métodos de estudio ¿Cuál es el ideal para mí?

Algo esencial a lo largo de la vida estudiantil es llevar un ritmo adecuado de estudio, el cual nos ayudará a organizarnos y poder tener un mejor rendimiento académico obteniendo buenas calificaciones.

Algo esencial a lo largo de la vida estudiantil es llevar un ritmo adecuado de estudio, el cual nos ayudará a organizarnos y poder tener un mejor rendimiento académico obteniendo buenas calificaciones.

Muchos consideran que el mejor método u opción para estudiar es el “memorizar”, pero la dura realidad es que este método no es el adecuado para nosotros, debido a que forzamos a nuestro cerebro a recordar párrafos completo, que al estar en un momento de trabajo bajo presión lo más probable sea que se olviden los datos que nosotros hayamos memorizado.

Lo más conveniente es buscar el mejor método que se adecúe al nivel de escolaridad que tengamos, para que podamos rendir mejor y ser más disciplinados.

Te menciono algunos de los métodos que mejor le han resultado a los estudiantes en el continente americano, según la universidad de Harvard.

Estos métodos pueden ayudarte a encontrar la mejor manera de estudiar, donde puedas sentirte cómodo y experimentes mejores resultados en relación a tus calificaciones y a tu disciplina de organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más