El pasado 27 de marzo del 2023 inició el periodo de propaganda electoral, en donde 30 partidos políticos empezaron a colocar propaganda en el país y a difundir sus planes de gobierno a través de diferentes medios de comunicación; algunos con un grupo objetivo y tono bastante acertado, mientras que otros simplemente se concentraron en mofar al pueblo guatemalteco demostrando su falta de conocimiento en la comunicación política y carencia de personas especializadas en este campo.
Movimiento Semilla nació en Guatemala como un grupo de análisis que participó y observó a ciudadanos de diversas regiones estar presentes en grandes movilizaciones durante el 2015. Actualmente es un partido político ante el TSE que quiere contribuir a construir la paz y una democracia participativa para impulsar el desarrollo incluyente y equitativo.
Semilla formó parte de las elecciones generales 2024-2028 con un financiamiento colectivo entre afiliados y simpatizantes siendo así un partido transparente, logrando ser uno de los dos partidos políticos que entró a segunda vuelta acompañando al partido político UNE.
La comunicación política en Semilla con financiamiento colectivo debió ser manejada estratégicamente ya que sus ingresos no son los suficientes para montar una campaña política inmensa como los demás partidos que utilizan financiamiento ilícito, por lo tanto, su campaña necesitaba ser muy bien planificada con puntos estratégicos y así consumir menos recursos financieros obteniendo resultados satisfactorios.
Durante la campaña electoral se vió un incremento en el reconocimiento de Movimiento Semilla entre la población guatemalteca, posicionándose como el único partido que puede sacar de la oscuridad a Guatemala y al fin verla florecer, esto gracias a los años anteriores en donde participaron plena y transparentemente en el Congreso de Guatemala trabajando por los intereses de los guatemaltecos.
¿Cómo manejaron la campaña política 2024-2028?
En las primeras semanas de campaña se pudo observar que su grupo objetivo está compuesto por jóvenes-adultos de 18 a 30 años, por lo tanto, tenían en su ventaja el uso de redes sociales como una fuerte fuente de información.
Según iLifebelt, en el año 2022 en Guatemala hubo 9,55 millones de usuarios de redes sociales, equivalente al 51,9% de la población total, siendo Facebook, TikTok e Instagram las redes sociales más fuertes. Pero al analizar el grupo objetivo de Semilla, se selecciona a Instagram y TikTok como las que más beneficios pudieron atraer y aunque Twitter tenga menos porcentaje, también la utilizaron.
Como estrategia de comunicación política, Semilla utilizó publicidad tradicional offline como bandereo, volanteo, mantas y burritos hechos y colocados por los mismos candidatos, junto con redes sociales como herramienta de difusión de información respecto a su plan de gobierno.
En las primeras semanas se observaron fuertes movimientos en su grupo objetivo logrando que se desarrollaran convocatorias para voluntarios que contribuyeran a la campaña política compartiendo contenido en redes, bandereo y volanteo en los puntos en que ellos habitualmente se encontraran o en dónde los candidatos estuvieran, esto con ayuda de los kits Semilla que contenían publicidad del partido.
Juventud, papel importante en Semilla
En Guatemala los jóvenes son la población más grande de América Latina, con el 61% de población menor de 30 años, por lo tanto, según el padrón electoral se encontraban 1,450,466 jóvenes entre 18 – 25 años y 1,208,602 jóvenes adultos entre 26 – 30 años empadronados.
Semilla sin duda alguna supo encontrar beneficios en su público objetivo con la ventaja de tener redes sociales como su principal fuente de información.
Las redes sociales en la vida de un joven son indispensables logrando crear identidades, comunicación con otros y construir lazos sociales, por lo tanto, lo que los jóvenes buscan es poder identificarse con algo, esto, por medio de tendencias que cada día se van construyendo y descubriendo.
Como estrategia de marketing Semilla pudo utilizar el Brand Experience o Experiencia de Marca para fortalecer su identidad ante la sociedad guatemalteca mediante la difusión de información, acontecimientos, pertenecer a tendencias y creando voluntariados logrando llamar la atención de los jóvenes generando valor.
Una de sus estrategias más fuertes que también adoptaron como partido político fue la interacción con su público objetivo, teniendo comunicación multidireccional en donde hasta un “me gusta”, retweet e historias en Instagram tienen su significado.
A un mes de cerrar campaña, el impacto en los jóvenes-adultos de la sociedad guatemalteca fue impresionantemente grande, posicionando a su presidenciable Bernardo Arevalo como “Tío Bernie” creando un sentimiento de pertenencia utilizando temas musicales pop y jerga juvenil como consolidación de identidad en su público objetivo, no dejando atrás la difusión de información acerca de su plan de gobierno.
Gracias a esta interacción que lograron, Semilla pudo utilizar a los jóvenes como prosumidores. Consumidores que se convierten en productores generando elevación en los niveles de confianza entre el público por medio de redes sociales. Como prueba de esto, está el apodo anteriormente dicho “Tío Bernie”, “Semilla lover” y el emoji de plantita correctamente posicionado como símbolo distintivo.
Durante el tiempo de campaña se luchó por obtener un posicionamiento sólido en los jóvenes, logrando que el 25 de junio la semilla germinará y sí que germinó.
Sin duda alguna el trabajo que Movimiento Semilla hizo contribuyó a que los jóvenes se informaran y tuvieran criterio propio reflejado en las papeletas que colocan a Bernardo Arevalo en segunda vuelta y a Semilla con 23 curules en el congreso gracias a la buena creación del perfil del votante que logró la personalización de las campañas en forma y fondo definiendo correctamente el medio, tono y el momento más adecuado para comunicar.
Ahora, ¿Podrán fortalecer mucho más su comunicación para esta segunda campaña electoral?
Referencias:
iLifebelt, análisis de redes sociales en Guatemala.
Movimiento Semilla.
Tribunal Supremo Electoral, estadísticas de empadronados.
Fotografías e infografías
Prensa Libre
Movimiento Semilla Metro
Bernardo Arevalo
Luz María Ochoa
Related Tags
Luz María Ochoa
Estudiante de comunicación y diseño fascinada en cómo los colores pueden cambiar al mundo. Mi filosofía de vida es la esperanza y vivo por crear un sentido de alegría por medio de mis diseños. Fanática del Kpop/Kdramas y eternamente enamorada de BTS.