El 08 de Marzo de cada año, se marca en el calendario “El Día Internacional de la Mujer”; un día donde las mujeres evidencian las carencias del Estado en Políticas a favor de las mujeres y tienen razón en salir a protestar, marchas y exigir sus derechos.
Guatemala, no es la excepción. Como cada año las mujeres han salido a las calles exigiendo al Gobierno Central que se respeten los Derechos Humanos y Derechos Constitucionales en favor de las mujeres; pero no todas pudieron salir a las calles debido otro incumplimiento del gobierno por garantizar la seguridad y la vida; pero bien dice el Artículo 2 de la Constitución Política de la República:
"Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona."
En menos de 24 horas las autoridades informaron que tres mujeres fueron asesinadas de manera violenta en nuestro país; la primera fue en Alta Verapaz, donde una fémina fue localizada entre matorrales con signos de violencia y que tenía una alerta activa Isabel – Claudina; la segunda fue en Petén, donde también se informó que una fémina fue localizada con signos de violencia; una tercera fémina informaron las autoridades, esta vez asesinada por su hermano debido a un problema de herencia.
Estos hechos ocurrieron 24 horas antes de Conmemorarse el Día Internacional de la Mujer; los guatemaltecos tenemos la posibilidad de hacer que esto se pueda cambiar y mejorar, estamos en un momento oportuno en donde se van a elegir a nuevos gobernantes que van desde Presidente y Vicepresidente, quienes deben de dirigir a los Ministerios y Secretarías que deben cumplir con las Políticas de Estado en favor de las mujeres; Diputados, que son los que crean las Leyes en favor de las Mujeres y sobre todo la función que tienen de fiscalizar a las Instituciones de Estado y Organizaciones No Gubernamentales y que reciben recursos del Estado, esos recursos que pagan las mujeres y hombres de Guatemala; pero también las Corporaciones Municipales, donde las Municipalidades pueden gestionar acciones en favor de las mujeres.
Es el momento para hacer cambios estructurales y dar respuesta a las mujeres que han tenido la valentía de salir a las calles a pedir que se de cumplan sus derechos; para ello es fundamental que los hombres valoren y protejan a las mujeres pidiendo y respaldando a quienes se han atrevido a levantar la voz.
Al Ministerio Público, se le debe exigir que apresuren las investigaciones de la Fiscalía de la Mujer para dar con responsables agresores de los derechos humanos de las mujeres y muchos que han sido responsables de asesinar a mujeres, madres de familia, señoritas y niñas.
Alta Verapaz es un departamento que ocupa los primeros lugares con casos de embarazos en adolescentes y niñas; nadie hace nada y pareciera que solo los ven como estadísticas.
Esto debe y debe cambiar y lo lograremos como guatemaltecos.
Related Tags
Eliu Nuila
Soy de Cobán, Alta Verapaz y desde el 2012 me involucre en medios de comunicación que se han convertido en mi pasión. Actualmente soy corresponsal de Guatevision y Prensa Libre en la región norte; fundador de ENdigital y también escribo para Brújula.