Noches de marzo: “somos escandalosos y hacemos fiesta”

El próximo sábado 1 de octubre, “Noches de marzo” tendrá su concierto de lanzamiento en Carpe Diem (1ra calle, 5-53, zona 1) a las 19 horas. Una banda que intentará crear un vínculo con las audiencias y posee 20 canciones para lograrlo.

Foto: Noches de Marzo

Entrar en el gusto de los guatemaltecos es una de las metas que tiene esta banda de solo un año de existencia. Su sonido tiene influencias del pop, heavy metal, blues y rock clásico.

El próximo sábado 1 de octubre, “Noches de marzo” tendrá su concierto de lanzamiento en Carpe Diem (1ra calle, 5-53, zona 1) a las 19 horas. Una banda que intentará crear un vínculo con las audiencias y posee 20 canciones para lograrlo. 

Si esperas una banda guatemalteca que entone música que sirva de ruido de fondo o de ambiente, mientras disfrutas una comida. Lamento que “Noches de marzo” es lo más alejado posible de ese escenario.

En 2021, un par de amigos se reúnen a platicar una noche de marzo y reviven viejas aventuras. Como resultado consolidan el proyecto de formar una agrupación musical que mezcla las influencias románticas de John Gonzalez (el vocalista) y el poder heavy de Alejandro (guitarrista). A este dúo de colegas se suma Sofia Malin en la batería y Daniel Gonzales con el bajo.

La banda se denomina dentro del género pop rock alternativo. Cuentan con temas como:

El próximo sábado 01 de octubre Noches de Marzo dara un concierto en Carpe Diem Zona 1 . Foto: Telégrafo
John Gonzales y Sofia Malin, integrantes de Noches de marzo, asistieron a la gala de la sexta edición de Premios Estela. Foto: Gabo Morales

En 2021, un par de amigos se reúnen a platicar una noche de marzo y reviven viejas aventuras. Como resultado consolidan el proyecto de formar una agrupación musical que mezcla las influencias románticas de John Gonzalez (el vocalista) y el poder heavy de Alejandro (guitarrista). A este dúo de colegas se suma Sofia Malin en la batería y Daniel Gonzales con el bajo.

La banda se denomina dentro del género pop rock alternativo. Cuentan con temas como:

El pasado domingo 25 de septiembre, el equipo de Telégrafo estuvo en los Premios Estela de este año. En la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional se premió y honró a lo mejor de la música guatemalteca y centroamericana. Una de las bandas invitadas fue “Noches de marzo”, con tal de conocerlos mejor, conversamos con John y Alejandro:

Gabriel:¿Cómo se les ocurrió crear la banda? 

Alejandro: – El nombre surgió por un tema que muchas cuestiones pasaron en un mes de marzo y ocurrieron precisamente de noche. Nosotros nos conocemos desde hace 15 años, formamos la banda “Claroscuro” con cuatro integrantes. 

La bajista de ese entonces era una chica francesa. Ella creo el “match” que necesitábamos en la banda. Ella fue asesinada. Por nuestra parte, nos separamos y cada quien siguió su camino. 

El año pasado, me junte con John para conversar. Un par de bebidas, la conversación y el mover de muchos sentimientos fue el motor crear música juntos.

“Creemos que las coincidencias no pasan, que unas personas se junten años después para terminar lo que iniciaron no es casualidad. Pensamos que el nombre es el indicado para continuar con esta historia…”

John: – El nombre es un reconocimiento y una manera de recordarla a ella. Es una forma latente de mantenerla siempre presente.

Imagen proporcionada por la banda.

John es un artista que caracteriza y hace “covers” de Ricardo Arjona. Una noche, Alejandro se fijó que John era el interprete de la velada Arjonera. Tiempo después, ellos se reunión para platicar y reanimar las llamas de su complicidad musical. 

De acuerdo a John, cuando se separaron se creó una enemistad entre ellos.

“Para mí, la música es sagrada. Me levanta cada mañana, oyendo música. Voy en camino, oyendo música. Me acuesto, oyendo música. Ese es el pan de cada día”.

Noches de marzo ya ha dado conciertos. el primero fue en Cayibel (Cayalá). Fue allí cuando algunos amigos les percataron que la “chispa” entre John y Alejandro aún existe y es inigualable.

Fotografía proporcionada por la banda.

Gabriel:¿Van a estrenar un álbum? 

John: – Nos emociona estrenar el LP. Somos músicos que ya tenemos trayectoria. Alejandro ha estado en dos proyectos y yo he estado activo cantando rock guatemalteco, pero mi fuerte son las canciones de Arjona.

“Cantar tus canciones, haberlas escrito y presentarlas a un público es algo indescriptible”

Alejandro: – Hay canciones que hicimos hace años. Se mantuvieron en la gaveta, pero hay personas que cuando las escuchan las tararean o las cantan. Hemos ido perfeccionando los temas e influye mucho los sonidos de la baterista y el bajista. 

Gabriel:¿Qué nombre tiene el LP? O bien, ¿es homónimo a la banda? 

Alejandro: – No hemos pensado en el nombre. Nos hemos dedicado más en las canciones. 

Le dije a John que no quiero estemos preocupados por no tener material. Prefiero que tengamos un abanico de opciones cuando demos un concierto y darnos el lujo de dejar un par afuera de un show.

Fotografía proporcionada por la banda.

John: – Tenemos de donde escoger. Tres de los temas principales que tenemos grabados, ya están difundidos en algunos lugares. Es agradable que entres a tu trabajo y de repente notes que alguien esta escuchando una canción tuya. 

Gabriel:¿El lanzamiento del LP también será en las plataformas digitales? 

John: – Todavía estamos haciendo las diligencias en las Gestiones Colectivas para registrar los temas. A mediados de octubre (aproximadamente), las canciones estarán subidas a las plataformas digitales. 

Gabriel:¿Tienen planificado videoclips? 

John: – Esperamos que en octubre también presentemos el primer video. El 1 de octubre será el lanzamiento en el restaurante Carpe Diem y se grabarán tomas para ensamblar el video. 

Alejandro: – Nosotros somos escandalosos y hacemos fiesta. Tratamos de crear una conexión con la gente. Se vuelve un show completo. Nos encanta que todos se la pasen bien, al terminar un concierto, bajamos del escenario para saludar como que si fuesen amigos. 

Queremos que las personas vivan la experiencia de estar en un show. Alejados totalmente que llegaron a ver a unos desconocidos. 

John: – A mi me encanta interactuar. Me encanta pensar que las personas se tienen que ir afectas. No tendría sentido lo que estamos haciendo sino es así. Sería más factible encender el radio y pasarla bien en tu casa.

“Queremos meternos en el gusto de la gente. Tenemos sueños y estamos bien despiertos para aceptar que esto es difícil, pero se nos están abriendo las puertas”

Fotografía proporcionada por la banda.

De acuerdo con Alejandro, sus canciones son atípicas porque fusionan en una misma canción varios cambios de ritmo que te hace creer que son alegres, luego suenan sonidos de rock y terminas bailando.

El amor por lo que haces es el secreto para el éxito según John. Como músico desea que la audiencia se identifique con las canciones y se sienta parte del show.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Logorama: Un ejercicio para repensar las marcas

Un nuevo día, el sol sale junto al cantar de los pájaros. A tempranas horas ya hay movimiento en esta inmensa ciudad. Desde ya nos presentan las personalidades de nuestros primeros personajes, policías hablando sobre el zoológico y lo depresivo que puede ser, hasta que de repente visualizan a un aparente criminal y empieza una feroz persecución.
Leer más