El domingo 16 de julio, la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA) concluyó su vigésima edición, luego de once días de celebración con actividades culturales, musicales y literarias.
Del 6 al 16 de julio, el invitado de honor fue la República de El Salvador y tuvo una dedicatoria al autor guatemalteco Dante Liano.
Filgua contó con una amplia agenda de actividades culturales como:
- Presentaciones y firmas de libros
- Conversatorios
- Diálogos con autores
- Talleres
- Exposiciones
- Degustaciones gastronómicas
En total, se contó con más de 300 actividades culturales para los guatemaltecos de todas las edades.
En 2023, la Filgua se realizó en su fecha acostumbrada con la intención de aprovechar la temporada escolar para que estudiantes se acercarán a este reconocido evento y tuviesen contacto con los libros y autores nacionales e internacionales.
Concluimos la XX edición de Filgua 2023 con este mensaje de Diana López, Presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala✨️
— FILGUA (@FILGuatemala) July 17, 2023
¡Nos vemos en Filgua 2024! #VamosPorUnPaisDeLectores pic.twitter.com/xT4AB2Rgmc
“Estamos tan contentos, hemos recibido, decenas de miles de visitantes de lectores que nos han acompañado durante estos 11 días. Deseo agradecer al Gobierno de Guatemala, Municipalidad de Guatemala, Embajada de El Salvador, comunidad internacional, autores, artistas, expositores, voluntarios, y personal administrativo que hicieron posible esta edición de la Filgua. Los esperamos próximamente en el 2024 con la 21 Filgua. ¡Vamos por un país de lectores!”
Diana López, presidenta de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG)
Se estima que durante el primer fin de semana de la Filgua, se contó con la presencia de más de 15 mil personas. Una de las visitas que más llamó la atención fue la del autor y youtuber mexicano de tops y curiosidades de Minecraft, Bobicraft. Asimismo, la firma de libros que realizó el candidato presidencial del partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, en el stand de F&G Editores.
¡Increíble el ambiente en @FILGuatemala!
— Bernardo Arévalo de León 🌱 (@BArevalodeLeon) July 10, 2023
Gracias por acompañarme para soñar juntos. 🌱 pic.twitter.com/MZBKGwgS3q
Autores invitados que estuvieron afuera de la agenda de la Filgua, pero que llamaron la atención son:
- Los periodistas guatemaltecos Sony Figueroa y Marvin del Cid, autores de los libros “Yo no quiero ser reconocido como un hijueputa más!” (2021) y Así me convertí en un “hijueputa más” (2023)
- Michelle Recinos, autora salvadoreña de “Sustancia de hígado” y ganadora del Premio Centroamericano de Cuento Monteforte Toledo 2022 por “Barberos en huelga”
Al final de la Filgua 2023, no se anunció el invitado de honor de la próxima edición ni el nombre del autor a la que se le dedicará.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.