Nuestra Elección, iniciativa para combatir la desinformación y fomentar la educación cívica

Red Ciudadana junto a Global Shapers Guatemala City presenta la iniciativa “Nuestra Elección” con diferentes actividades con el objetivo de educar a los jóvenes guatemaltecos para que ejerzan un voto informado y combatan la desinformación

En Guatemala, el padrón electoral para las Elecciones Generales del 2023 se compone por más del 40 por ciento de ciudadanos entre los 18 a 35 años. Eso quiere decir que al menos 4 de cada 10 guatemaltecos habilitados para votar son jóvenes. Por esta razón, la asociación civil Red Ciudadana junto a Global Shapers Guatemala City presentan el proyecto: Nuestra Elección. Una iniciativa para promover las buenas prácticas de gobernanza, el combate a la desinformación y la educación cívica.

El proyecto lo puedes encontrar en Internet como NuestraEleccion.gt y se basa en tres pilares

  • Información
  • Educación
  • Participación ciudadana

De acuerdo con el sitio web, la plataforma Nuestra Elección es fácil de usar y ofrece información detallada sobre cada candidato, incluyendo su historial político, sus propuestas y su plataforma política.

Además, Red Ciudadana y Global Shapers realizarán distintas actividades en áreas de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, Chiquimula y el departamento de Guatemala.

“Estamos trabajando arduamente en este proceso de hacer consciencia y acercar a los jóvenes sobre todo a nuestra instituciones de nuestro país. Ahora nos encontramos en un proceso importante, democrático, de participación. Por esta razón, hemos creado este proyecto: Nuestra Elección”.

Luis Herrera Toledo, presidente de Red Ciudadana.

Cualquier persona que este interesada puede participar en las actividades de la iniciativa. Las modalidades serán virtuales, presenciales e híbridas. 

Al preguntar el motivo de selección de estos departamentos, respondieron:

Nos gusta tener este tipo de actividades fuera de la ciudad de Guatemala para que nos encontremos con la participación de la población en general. Sobre todo porque hemos tenido otras experiencias con trabajos previos”.

Luis Herrera Toledo, presidente de Red Ciudadana

Por su parte, Samuel Marcoli (representante de Global Shapers) expresó: “También, son departamentos donde el conflicto y la violencia electoral son más grandes, relacionados por temas agrarios”.

El objetivo general de Nuestra Elección es fomentar una ciudadanía más informada y comprometida, a través de la educación y participación cívica. 

Actividades

  • Encuentro de Buenas Prácticas para combatir la desinformación

Fecha: 31 de mayo y 1 de junio
Modalidad: virtual

Se reunirán profesionales de diferentes ámbitos para compartir métodos y prácticas para contrarrestar la desinformación. Algunas técnicas que se expondrán son: fact checking, alfabetización mediática e informacional y estrategias de divulgación pública

  • Encuentros locales

Fecha: del 5 al 15 de junio 
Modalidad: híbrido

En colaboración con la organización Desconfió se enfocará encuentros para identificar y desacreditar la desinformación en áreas de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango y Chiquimula.

  • Taller sobre desinformación

Fecha: 2 y 9 de junio 
Modalidad: híbrido

Se tendrá la colaboración de la organización argentina Chequeado para efectuar un taller intensivo sobre desinformación, el fin es contar con una comprensión profunda de la propagación de la desinformación, cómo identificarla y cómo desacreditarla

  • Ferias electorales

Fecha: 4, 11 y 18 de junio
Modalidad: presencial

Se presentarán iniciativas cívicas de la Red Ciudadana en Alta Verapaz, Quiché y Guatemala. Las ferias buscan ser espacios para educar a los guatemaltecos sobre la importancia del voto informado y cómo participar de forma activa y significativa en los procesos democráticos. 

Si te interesa participar en estas actividades, ingresa a las redes sociales de Red Ciudadana donde se publicarán más detalles al respecto. Asimismo, sigue a Global Shapers Guatemala City.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like