El 11 de julio, el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) , Kevin López, confirmó la renuncia de los ministros de las carteras de Economía y de Energía y Minas, Janio Rosales y Alberto Pimentel.
Rosales duró más de un año de gestión, mientras que Pimentel estuvo al frente del Ministerio de Energía y Minas (MEM) desde que asumió Alejandro Giammattei.

“...se debe a asuntos estrictamente personales… El cambio es por una urgencia personal y en las próximas horas estaremos informando las personas que asumirán ambas carteras”.
explicó López Tweet
Informamos sobre los cambios en el Organismo Ejecutivo en las carteras de @MEMguatemala y @MINECOGT. En las próximas horas daremos a conocer las nuevas autoridades en c/ministerio.
— Kevin López Oliva (@KLopezOliva) July 12, 2023
Deseamos éxitos a Janio Rosales y @apimentelmata. pic.twitter.com/ryQVEUVH69
Economía
El 13 de julio, se oficializó a Luz Pérez Contreras como ministra de Economía. Pérez Contreras tiene 43 años y es economista. En 2015, ingresó al servicio público para desempeñarse en distintas instituciones.
Egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en 2013. En septiembre de 2022, ingresó al MINECO como viceministra. Ahora, es la titular de dicho ministerio.
Al frente del Viceministerio Administrativo y Financiero, dirigió y coordinó los recursos financieros, presupuestarios y humanos de los órganos, programas y proyectos del Mineco.
En 2022, Contreras estuvo en la Secretaría Privada de la Presidencia en la gestión de Asuntos Específicos relacionados con apoyos presidenciales para el Mineco y el Minex.
Un año antes, 2021, trabajó en la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) en planificación institucional, desarrollo organizacional, gestión de apoyo ante cooperantes e impulso de acción de la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres.
En 2020, fue Secretaría General de la República dentro de la Comisión Presidencial de Centro de Gobierno, dirigida por Miguel Martínez.
De 2018 a 2019 laboró para la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y en 2017 dio seguimiento al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado como parte de sus funciones en el Consejo Económico Social.
Pérez Contreras cuenta con pénsum cerrado de la Maestría en Administración Pública de la Usac y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
También, en 2015 y 2017 fue asistente financiera del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Anteriores ministros de Economía con Giammattei
Janio Rosales tiene una amplia trayectoria en el sector privado. Antes de ser ministro de Economía, Rosales fue director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción.
Previo a Rosales, Antonio Malouf fue el titular del Mineco, quién es un destacado empresario del sector textil. Durante las vísperas de las Elecciones Generales 2023, Malouf comenzó a ganar importancia por su posible candidatura a la Presidencia. Finalmente, no se concretó esto último.
Tras la renuncia de Rosales, el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Economía manifestó que esperan que el cambio de autoridades no afecte la renovación de contratos para el personal 011 y 029.
Energía y minas
El nuevo ministro de Energía y Minas es Manuel Eduardo Arita Sagastume. Él es ingeniero eléctrico con Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar (URL) en 2017, además, cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector eléctrico.
Desde el 16 de enero de 2020, Arita Sagastume estuvo a cargo del Viceministerio de Energía y Minas específicamente en el área energética. En este período ha sido director suplente ante el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y comisionado ante la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE).
Entre su experiencia profesional, Arita trabajó como gerente general en varias empresas en el sector energético en Centroamérica. Alguna de esta es Transportista Eléctrica Centroamericana (TRELEC).
Es egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, asimismo, trabajó en diversos puestos en la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA).
Por su parte, Pimentel era uno de los pocos ministros que inició su gestión el 14 de enero del 2020 cuando asumió la presidencia Alejandro Giammattei.
¿Recuerdas qué otros cambios han habido en el Gabinete de Giammattei?
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.