Desde las 8:00 de la mañana de hoy, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC decidieron realizar un paro de actividades hospitalarias para manifestar el descontento por la coyuntura universitaria derivada por la elección de Walter Mazariegos como rector.
Los manifestantes son estudiantes de 4to y 5to año que actualmente realizan prácticas en los distintos servicios y especialidades del Hospital Nacional “Pedro de Bethancourt” en Antigua Guatemala.
Se le preguntó a distintos estudiantes sobre las razones que los llevaron a tomar a este tipo de acciones, esto nos respondieron:

“Estamos reunidos como representantes de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) en resistencia contra la imposición fraudulenta del señor Walter Mazariegos, ya que las elecciones no fueron realizadas mediante un proceso legal y justo. En el, no se permitió que tanto estudiantes, docentes y profesionales votarán en igualdad de condiciones”.

“Los estudiantes universitarios expresamos nuestro total rechazo hacia las anomalías ocurridas durante el proceso electoral para designar a Walter Mazariegos como rector de la Universidad San Carlos de Guatemala. Repudiamos y rechazamos categóricamente la exclusión de los cuerpos electorales que no eran afines a Walter Mazariegos, el uso de fuerza de seguridad estatal y grupos de choque para coaccionar las elecciones, asimismo, la cómplice postura del CSU y los consejos directivos de las distintas facultades para favorecer a un determinado candidato”.
Desde tempranas horas, como parte del compromiso con la sociedad, los estudiantes realizaron una jornada médica gratuita la cual contaba con los servicios de:
- Consulta médica general
- Atención al niño sano
- Detección y control preventivo de enfermedades crónicas no transmisibles



¿Por qué un paro hospitalario?

“El paro hospitalario sirve para expresar de manera pacífica el rechazo contra el proceso electoral ilegítimo que se llevo a cabo con el cual pretenden imponer a un rector que nosotros no elegimos. El paro hospitalario y la jornada médica se realizan como manera de protesta y concientización de los acontecimientos que se viven en la universidad actualmente ”

“Considero que el motivo es claro. Primero, dar a conocer a la población guatemalteca que la Universidad de San Carlos le pertenece al pueblo. Segundo, que violentar la integridad y autonomía de la casa de estudios afectaron tanto a estudiantes como población en general. Los profesionales de la salud no podemos voltear la mirada hacia otro lado mientras nuestra población, nuestra universidad y nuestro país nos necesitan”
Paro de actividades en otras ubicaciones
Estas acciones se realizaron en otros puntos dentro de la Ciudad de Guatemala. Entre ellos: Centro Universitario Metropolitano (CUM), Campus Central de la Usac del lado del Periférico y frente al Museo de la Usac en zona 1.
Noticia cortesía de:
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.