¿Por qué los millonarios se hacen más millonarios?

¿Alguna vez te has preguntado por qué los millonarios se siguen haciendo más millonarios? Estudios y libros a lo largo de mi crecimiento personal y académico me llevaron a preguntarme esto. Y la respuesta es simple y contundente: El tiempo es dinero y el dinero genera más dinero.

¿Alguna vez te has preguntado por qué los millonarios se siguen haciendo más millonarios? Estudios y libros a lo largo de mi crecimiento personal y académico me llevaron a preguntarme esto. Y la respuesta es simple y contundente: El tiempo es dinero y el dinero genera más dinero.

Pero…¿Cómo generamos más dinero?

En Guatemala, de conformidad con el Acuerdo Gubernativo No. 278-2021 publicado en el Diario de Centroamérica el 17 de diciembre de 2021, se estableció que el salario mínimo para este año en curso, 2022, fuera de Q.2,959.24 para actividades no agrícolas.

¿En realidad alcanza este salario para satisfacer las necesidades de cada guatemalteco?

El guatemalteco promedio usa más de la mitad de su salario para cubrir gastos, deudas y lujos momentáneos. Los millonarios, por lo contrario, usan la mitad de su salario para invertir y así, obtener más riqueza.

Pero ahora te preguntarás, ¿En qué invierten su dinero?

Según Fortune, que cita a Inc.com, Buffett afirmó que hay que invertir en uno mismo tanto como se pueda. “Eres tu mayor activo, con diferencia”, apuntó en una ocasión. “Cualquier cosa que hagas para mejorar tu talento y ser más valioso se recompensará con mejor poder de compra”.

Invertir en ti mismo, es la primera inversión que deberías realizar si quieres llegar a tener éxito.

Un estudio de economistas del FMI concluye que los más adinerados obtienen mayores rendimientos de sus inversiones confiadas a terceros.

A lo largo de mi recorrido por el mundo de las inversiones, he tenido el placer de conocer personas con una capacidad increíble para manejar el dinero y si algo tienen en común, es que toman riesgos y saben que el sistema económico financiero tradicional no brinda lo necesario, ni lo mínimo para poder hacerse millonarios.

Es por eso que la mayoría de millonarios, confía en los fondos indexados.

Pero ¿Qué son los fondos indexados?

Los fondos indexados invierten en activos que componen un índice, como puede ser el Dow Jones. Buffett recomienda al inversor medio invertir en esos fondos, es decir, que cualquier persona con un capital, sin tener idea de lo que son las acciones, puede invertir en fondos indexados y así lograr multiplicar su dinero por medio de personas profesionales.

En el proceso de esta columna, se realizó una encuesta dirigida a personas de 19-30 años, del ¿por qué no invierten? Respondiendo el 70% que no saben en qué invertir su dinero. El 21% por falta de capital y el 9% por miedo a invertir en el lugar incorrecto.

Concluyendo, el sistema económico financiero tradicional se ha encargado de desinformar y ofrecer una baja tasa de interés, por lo que el guatemalteco promedio prefiere guardar su dinero en las entidades financieras y así seguir sin invertir, es decir, sin generar más riqueza.

La educación financiera debería ser uno de los pilares fundamentales del ser humano, sin embargo, y, por el contrario, en las instituciones educativas no se habla al respecto. En la actualidad, tenemos recursos y formas de adquirir conocimiento sobre cualquier área, como registrarse en un curso en línea, asistir a seminarios o leer libros por Internet.

Tenemos las herramientas para poder generar más riqueza y salir del promedio, es el deseo de aprender lo que escasea. Conviértete en el siguiente millonario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Distrito Magdalena un nuevo proyecto que creará más trabajos en Alta Verapaz

Courban iniciará la construcción de la quinta expansión de Plaza Magdalena, ello traerá más desarrollo y empleo a Cobán y la zona Norte del país.  Como parte del desarrollo económico del municipio de Cobán, Alta Verapaz, la Desarrolladora Courban anuncia la creación del Distrito Magdalena, que busca convertirse en la principal opción de visita para miles de usuarios locales y de la región Norte de Guatemala.
Leer más