Por si te lo perdiste: Premios Estela 2022

En el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se realizó la sexta edición de los Premios Estela. Una premiación para honrar y felicitar a lo mejor de la industria musical guatemalteca y centroamericana. Telégrafo pudo observar de cerca este evento en la Alfombra azul del lobby y en el interior de la Gran Sala “Efrain Recinos”.

Foto: Telégrafo / Premios Estela

En el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se realizó la sexta edición de los Premios Estela. Una premiación para honrar y felicitar a lo mejor de la industria musical guatemalteca y centroamericana.

Telégrafo pudo observar de cerca este evento en la Alfombra azul del lobby y en el interior de la Gran Sala “Efrain Recinos”.

¿Acaso no lo viste?

A continuación, te presentamos a los ganadores de la noche del 25 de septiembre.

El inicio

Como todo acto protocolar, comenzó con la entonación del Himno Nacional a cargo de Hancer. Luego, la participación del coro de niños de Libre Infancia. Hubo palabras de inauguración de los directivos de las gestiones colectivas Musicartes y Agrinpro.

Los presentadores de la gala fueron María René Pérez Yonker y Milo Ramirez.

Los Premios Estela se pueden entender en dos secciones. La primera, entrega de reconocimientos a intérpretes, compositores, autores y personalidades que han aportado a la industria de la música. En cambio, la segunda parte se diferencia por ser la entrega de galardones a los artistas que ganaron una categoría.

Si bien, hay artistas que se repiten en la misma o varias categorías, eso se debe a que la que participa es el tema musical.

Reconocimientos

El sonidista del año fue Mike Chuy (quien no se presentó al evento).

Miguel Villagran Malin fue reconocido como productor del año. El restaurante NiFu NiFa fue elegido como la empresa que más apoya a la industria musical. Donald Palencia fue escogido como personalidad que más promueve y divulga a los artistas y su música (no pudo estar en el evento, pero se transmitió un video pregrabado).

La personalidad considerada “Agente de Cambio” fue Otto Alvarez. La radio que más apoya el talento guatemalteco fue Radio TGW y el premio fue recogido por el director de la misma, Francisco Polanco. El Ministerio de Cultura y Deportes fue homenajeado como la institución que más apoya.

La productora de espectáculos premiada fue Asa Promoción. El productor y fundador del sello Masivo Récords, Oscar Paniagua, obtuvo el reconocimiento de Music Industry Power Player.

Los artistas que recibieron un reconocimiento fueron:

Premios por categoría

Marimba

Marimba Maderas de Quetzaltenango por el tema: “Las sonrisas de Fatima Monserrat”.

Metal

Pepio ganó el galardón por la canción: “Never Turning Away”.

Regional

Osnel Estrada con el tema: “Ahora te me vas”.

Reggae

Sr. Licho ganó la categoría con el tema: “Usted”

Gospel

Silas Gonzalez en colaboración con Miel San Marcos ganaron el Premio Estela por la canción: “Sopla”.

Jazz

Luego de tres nominaciones a los Estela, Dina Ramirez fue la merecedora por la canción: “Febrero”. 

Tropical

JD Porras y Adri ganaron la categoría mejor canción Tropical por: “Palmeras (Tú y yo)”. 

Indie

“Let me go” fue el tema escogido por el jurado como la mejor canción Indie. La premiada fue Adriana Rosso

Electrónica

La mejor canción electrónica fue “Where I wanna be” de Edwin Ajtun junto a Luke y Kaylee

HIP HOP/ RAP / TRAP

King Oliver fue galardonado por el tema “Doble vía” considerada la mejor canción Hip Hop. 

Rock

Planeta Panamericana fue premiada por la mejor canción Rock: “De esta enfermedad”. Además, la misma banda obtuvo el premio a Mejor Álbum. 

No pudieron asistir al evento.

Videoclip

King Oliver fue galardonado por el tema “Doble vía” considerada la mejor canción Hip Hop. 

Canción del año

Por su 2do Estela de la noche, Zelaya gana el premio por el tema: “Debajo de la Luna”

Voz masculina

Thyan es seleccionado como mejor voz masculina al interpretar la cancion “Dosis de ti”. El premio en principio es recibido por madre y luego él se suma al festejo. 

Voz femenina

Con un reconocimiento en su haber, Fabiola Roudha recoge su primer premio de categoría por el tema “Siempre Sale el Sol”. 

Canción centroamericana

Fueron otorgados tres premios por tener la canción más sonada. Zelaya en Guatemala por “Tal vez verás”, el Grupo Melao Internacional de El Salvador gracias a su éxito “El Micon de Melao”; finalmente, KAVVO de Costa Rica por el éxito de “Amarrau”. 

Influencer del año

Este es un premio basado en la votación del público. A través del sitio web habilitado se pudo recopilar más de 30 mil votos. La comunicadora Sandy Mendez fue premiada en esta categoría.

DJ del año

Con un reconocimiento ya recibido, Francis Davila se le galardonó como el DJ del año. 

Mejor Artista Nuevo Streaming


KAVVO de Costa Rica ganó su segundo Premio Estela como Mejor Artista Nuevo Streaming Centroamérica. 

Colaboración

Por su segundo premio de categoría, Fabiola Roudha obtiene el Estela a Mejor Colaboración en el tema “Cuando todo es gris” junto a Guetto y Jona Mendez. 

Urbana

Dennis Arana por el tema “Ya no dueles” junto a Francely Abreu gana la categoría a Mejor Canción Urbana. 

Artista favorita

Sabrina La Princess fue elegida como la Artista favorita de la sexta edición de Premios Estela. 

Premio de la Prensa


Los medios de comunicación tradicionales, emergentes y digitales eligieron a Fabiola Roudha como ganadora del premio de la prensa. 

Espectáculos

La velada fue dividida por bloques y entre cada uno hubo presentaciones de distintos artistas y géneros musicales. 

Entre ellos:

¡Felicitamos a cada uno de los nominados por su esfuerzo y calidad musical! Del mismo modo, damos felicitaciones al jurado calificador por su labor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Logorama: Un ejercicio para repensar las marcas

Un nuevo día, el sol sale junto al cantar de los pájaros. A tempranas horas ya hay movimiento en esta inmensa ciudad. Desde ya nos presentan las personalidades de nuestros primeros personajes, policías hablando sobre el zoológico y lo depresivo que puede ser, hasta que de repente visualizan a un aparente criminal y empieza una feroz persecución.
Leer más