Premio Monteforte Toledo en novela abre convocatoria 2023

La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, en alianza con Fundación Mario Monteforte Toledo, presenta la edición 22 del Premio Monteforte Toledo. El proceso de aplicación está vigente hasta el 21 de mayo (23:59 pm GUA) del presente año.

La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, en alianza  con Fundación Mario Monteforte Toledo, presenta la edición 22 del Premio  Monteforte Toledo. El proceso de aplicación está vigente hasta el 21 de mayo  (23:59 pm GUA) del presente año.

En esa ocasión, el certamen es para novelas y las bases se pueden encontrar de manera digital en https://premiomontefortetoledo.org/.

El premio único de esta edición asciende a Q50 mil 000. También, se incluyen en la premiación un diploma y un galardón. Estos serán entregados en una ceremonia en la ciudad de Guatemala en octubre de este año.

“Para Fundación Paiz es una alegría ofrecer este premio, no solo porque incentiva la  creación literaria, sino también porque escribir nos expone a nuevas y distintas formas de pensar que amplían nuestras perspectivas. Compartir historias es una manera de cambiar  el mundo porque enriquece la experiencia humana”

comentó María Regina Paiz, presidente de Fundación Paiz.

Toda persona mayor de edad y con nacionalidad centroamericana puede participar e inscribirse, sin importar su lugar de residencia.

“Esperamos que la convocatoria de este certamen edición novela llegue a mucha más gente  centroamericana. Queremos continuar inspirando a los autores para crear o animarse a  completar su obra para participar. Queremos encontrar historias que nos narran, que  hablen de nuestro contexto, del día a día y que dejen una evidencia histórica del momento  en que vivimos”

Karen Bethancourt, encargada del Premio Monteforte Toledo y del Programa Permanente de Literatura.

Parte del compromiso de la Fundación Paiz es publicar de forma digital, un extracto de la novela ganadora con la finalidad de propiciar la lectura y la literatura centroamericana sea difundida.

El certamen ha premiado 15 novelas y seis cuentos. En las  ediciones de 2021 y 2022, se recibieron, de manera histórica, 162 novelas y 683 cuentos  respectivamente.

Asimismo, el certamen forma parte del Programa Permanente de Literatura de Fundación  Paiz. Desde 2021, sus dirigentes consideran que ha sido un camino en favor de la cultura y las letras de Centroamérica, se ha  fortalecido.

A solicitud del público y con el propósito de  difundir la obra ganadora, se creó un espacio de publicaciones digitales en la web  de Fundación Paiz y del Premio Monteforte Toledo. En el actual certamen, se estará  publicando digitalmente un porcentaje de la obra ganadora de (novela)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like