Primeros candidatos presidenciables

A partir del 1 de enero de 2023, diferentes personas en representación de partidos políticos realizaron una fila para la inscripción de candidatos en las afueras del Registro de Ciudadanos.

A partir del 1 de enero de 2023, diferentes personas en representación de partidos políticos realizaron una fila para la inscripción de candidatos en las afueras del Registro de Ciudadanos.

La inscripción más codiciada es la de los binomios presidenciables.

El viernes 20 de enero, el Pleno de magistrados firmaron el decreto 1-2023 para darle vida a la convocatoria a “Elecciones Generales y Parlamento centroamericano 2023”. A partir de las 00:00 horas del 21 de enero, candidatos de cualquier elección popular pueden entregar la papelería e inscribirse oficialmente como candidato a participar el 25 de junio.

Lucha de casillas

José Andrés Ardón, director ejecutivo del Instituto para la Competitividad Económica (ICE), realizó dos hilos en Twitter para explicar a profundidad si el orden en la papeleta tiene un efecto en las probabilidades de ganar elecciones.

¿El orden en la papeleta influye? De acuerdo con Ardón, la respuesta es sí. Esto se basa en tres conceptos:

Ardón considera que existen factores psicológicos que influyen en el comportamiento de los votantes por preferir las primeras casillas. 

Sin embargo, Carlos Mendoza (politólogo y economista) cree que los artículos de referencia utilizados por Ardon no son aplicados a Guatemala. Asimismo, presenta los datos de las elecciones de 2019 y 2015.

En 2015, FCN-Nación ocupaba la casilla 9 de 15. A pesar de ello, logró liderar la primera vuelta. Mientras en 2019, la UNE de Sandra Torres tuvo la casilla 2 de 21. En ese último caso, Torres lideró la primera vuelta y perdió en segunda. 

Mendoza considera que la posición en la papeleta electoral es una cuestión de marketing, pero no es decisiva.

Papelería entregada

Al momento de redactar esta noticia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaba sobre 11 expedientes recibidos para inscripción de binomio presidencial. Además, otras 93 solicitudes a otros cargos. 

Binomios presidenciables que han entregado expediente:

 

  1. Valor – Unionista 
  2. Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
  3. Azul
  4. Cabal
  5. Todos
  6. Vamos
  7. Partido Humanista
  8. Partido Republicano
  9. Partido Podemos
  10. Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP)
  11. Partido de Integración Nacional (PIN)

El sábado 21 en la madrugada, la entrega de los primeros expedientes estuvo acompañada de comida, tarimas, banderas, playeras…hasta empujones y gritos.

Aunque el caos surgió a partir de la lucha por ser los primeros inscritos. Tanto simpatizantes de la coalición Valor-Unionista como de la UNE comenzaron a formar una multitud.

A pesar que la UNE llevaba días haciendo fila para la inscripción de su binomio presidencial, ante las fallas con el formulario, la coalición de Valor-Unionista entregó primero su expediente.

Inscritos y pendientes

Hasta el momento, se ha hecho público la inscripción de los siguientes binomios:

Valor – Unionista 

ZURY RIOS y HÉCTOR CIFUENTES

Partido Azul

ISAAC FARCHI y MAURICIO ZALDAÑA

Partido Cabal

EDMOND MULET y MAX SANTA CRUZ

Partido Todos

RICARDO SAGASTUME y MOY GONZALEZ

Aún queda por conocer cuando el TSE inscribirá al resto de binomios:

Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) 

SANDRA TORRES y ROMEO GUERRA

Partido Vamos

MANUEL CONDE y LUIS SUÁREZ 

Partido Humanista 

RUDIO LECSAN y RUBÉN DARÍO ROSALES

Partido Republicano 

RAFAEL ESPADA y ARTURO HERRADOR

Podemos

ROBERTO ARZÚ y DAVID PINEDA BARRIOS

Movimiento de Liberación de los Pueblos (MLP)

THELMA CABRERA y JORDAN RODAS

Partido de Integración Nacional (PIN) 

LUIS LAM y OTTO MARROQUÍN

Proclamados

El domingo 22 de enero, Movimiento Semilla realizó una Asamblea Nacional donde dieron a conocer a los candidatos del binomio presidencial:

Por su parte, el partido Nosotros proclamó a su binomio presidencial conformado por:

Otro partido ha proclamado candidatos para el Organismo Ejecutivo es el partido Victoria con:

En conferencia de prensa, el Pleno de magistrados del TSE indicó que hay 29 partidos políticos inscritos y uno en camino a serlo. Falta por conocer al resto de binomios. 

Los partidos políticos conocidos que aún no van presentado a sus candidatos a presidente y vicepresidente son:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like