El martes 26 de abril, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC decidió no acreditar a 7 cuerpos electorales, entre ellos 4 a favor de la planilla SOS USAC y 3 de la planilla Avante.
En consecuencia, el miércoles se impidió el acceso al edificio de MUSAC para que electores acreditados voten. Comenzando con la toma del lugar por parte de estudiantes. Ante la decisión del CSU, candidatos y distintas comunidades dentro de la Universidad de San Carlos han reaccionado.
En conferencia de prensa, el martes 26 de abril a las 20 horas, Jordan Rodas (SOS USAC), Carlos Valladares (AVANTE), Leslie Vásquez (representante estudiantil por la planilla Independiente de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia) y Samuel Martínez (representante estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas) expresaron su total rechazo por las acciones del CSU.
Mira la conferencia de prensa, aquí.
Según Mario Castillo, desde que la USAC implementó el modelo de electores en 1945 《siempre se ha respetado a los miembros del Cuerpo Electoral Universitario para que voten, siendo la primera vez en casi 80 años que se excluye tal cantidad de electores》.
Sigue leyendo el análisis de Castillo acerca de lo que sucederá con la elección a rector de la USAC, aquí.
Hasta el momento, las comunidades en reaccionar son:
Asimismo, los candidatos a rector Jordan Rodas y Edwin Calgua han expresado su rechazo a las acciones del CSU por beneficiar a otro candidato.
Del mismo modo, Carlos Valladares junto a sus electores dieron un mensaje en las puertas del MUSAC.
En cambio, las comunidades estudiantiles, docentes y de profesionales de las unidades facultativas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias Económicas no se han pronunciado.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.