¿Sabía de la importancia de la psicología del color en la arquitectura?

La psicología del color en la arquitectura afecta la forma en que interactúanos con los espacios, cómo nos hacen sentir y cómo nos comportamos con ellos.

La psicología del color es el estudio de cómo los colores afectan el comportamiento humano y la percepción emocional. Es un campo complejo que explora las formas en que los colores pueden evocar sensaciones, percepciones, emociones y significados. Comprender la psicología del color es esencial en varios campos, incluidos el diseño, el marketing y la arquitectura. En arquitectura, el color juega un papel crucial en la construcción de edificios y espacios públicos, ya que puede influir en nuestros sentidos, estado de ánimo y la forma en que percibimos un edificio. Mediante el uso estratégico de los colores, los arquitectos pueden crear espacios que evoquen emociones específicas e intensifiquen su propósito.

No se puede exagerar la importancia del color en el diseño. Los colores pueden transmitir diferentes significados y emociones, según el contexto cultural y las experiencias personales del espectador.

Un ejemplo es el color rojo, el cual a menudo se asocia con energía, calor e impulso, lo que lo convierte en una opción popular en las áreas de comida rápida. 

Foto: Yi Min Shum Xie

Por otro lado, el azul está asociado con la positividad, la confianza y la tranquilidad, lo que lo convierte en una opción popular en los entornos de atención médica.

Foto: Invesa

Al comprender el significado cultural de los colores, los arquitectos pueden crear espacios que resuenen con su público objetivo y crear un sentido de pertenencia.

La psicología del color en la arquitectura va más allá de la estética. Puede afectar la forma en que las personas interactúan con los espacios, cómo se sienten y cómo se comportan.

Mediante el uso estratégico del color y la forma, los arquitectos pueden crear espacios que evoquen emociones y comportamientos específicos. Un ejemplo de ello ocurre con los colores cálidos como el rojo y el naranja, ya que pueden crear una sensación de emoción y urgencia, mientras tanto los colores fríos como el azul y el verde pueden crear una sensación de calma y relajación. Comprender los efectos del color en el comportamiento humano y la percepción emocional puede ayudar a los arquitectos a crear espacios que sean tanto funcionales como visualmente atractivos.

Psicología del color en la arquitectura

La psicología del color juega un papel crucial en la arquitectura y puede influir fuertemente en nuestros sentidos, estado de ánimo y la forma en que percibimos un edificio. Los colores se pueden usar en la arquitectura para crear un ambiente y un estado de ánimo específicos, lo que puede afectar la experiencia general del espacio.

Los colores cálidos como el amarillo y rojo pueden crear un ambiente acogedor; a su vez los colores fríos pueden crear un ambiente tranquilo. Por tanto, se utiliza la psicología del color para crear espacios que evoquen emociones y estados de ánimo específicos, mejorando la experiencia general de los ocupantes.

El color también tiene un impacto significativo en la percepción del espacio. Puede hacer que un espacio parezca más grande o más pequeño, según el tono y la saturación. Los colores claros pueden hacer que un espacio pequeño parezca más grande, mientras que los colores oscuros pueden hacer que un espacio grande se sienta más íntimo. Los arquitectos pueden utilizar el color para manipular la percepción del espacio y crear una ilusión de profundidad, altura o anchura, según el efecto deseado.

También, el color juega un papel crucial en la marcaidentidad. Los colores pueden evocar emociones y asociaciones específicas, que pueden usarse para crear una identidad de marca reconocible. El uso de rojo y amarillo en el logotipo de McDonald’s crea una sensación de emoción y felicidad que se asocia con la marca. Del mismo modo, el uso del azul en el logotipo de IBM evoca confianza y fiabilidad, La psicología del color se puede utilizar para crear una identidad de marca fuerte y reconocible, que es esencial para las empresas y organizaciones.

¿Cómo la psicología del color influye en nuestras emociones y comportamiento?

Las emociones según el color y como estas nos pueden ayudar también a identificar nuestro estado de animo o cuales usar a la hora de vender una marca personal. Fuente: Significados.com

El color tiene un impacto significativo en nuestras emociones y comportamiento. Los colores pueden evocar diferentes emociones, asociaciones y comprender estas asociaciones puede ayudar a los arquitectos y diseñadores a crear espacios que sirvan a su propósito de manera más efectiva. También, estudia cómo los colores influyen en nuestra percepción y cómo pueden afectar nuestras emociones y decisiones. Al usar los colores correctos en los lugares correctos se pueden crear espacios que promuevan la respuesta emocional deseada.

El impacto del color en la productividad y la creatividad es otro aspecto importante de la psicología del color en la arquitectura. La investigación ha demostrado que ciertos colores pueden mejorar la creatividad y la productividad de diferentes maneras. En ese caso, el azul a menudo se asocia con la productividad y el enfoque, mientras que el verde se asocia con la creatividad y la innovación.

La influencia del color en la toma de decisiones y el comportamiento de compra también es un aspecto importante de la psicología del color. Al comercializar nuevos productos, es fundamental considerar el impacto de los colores en la decisión de compra. Por tal razón, el rojo se usa a menudo en marketing para crear un sentido de urgencia y fomentar la compra impulsiva, mientras que el verde se asocia con la salud y la conciencia ambiental.

Al comprender las asociaciones entre colores y emociones, los arquitectos y diseñadores pueden crear espacios que influyan en el comportamiento de sus ocupantes de manera positiva.

Referencias

Psicología del color en el diseño gráfico. (s.f.). Crehana. Recuperado el 25 de junio de 2023. https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/psicologia-del-color/

Psicología del color en la arquitectura. (s.f.). Crehana. Recuperado el 25 de junio de 2023, de https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/psicologia-color-en-arquitectura/

Apoyo, U. C. (2022, febrero 28). Psicología del color: ¿Cómo influye en la arquitectura? Blogs Universidad Continental. https://blogs.ucontinental.edu.pe/psicologia-del-color-como-influye-en-la-arquitectura/contiblogger/

Bueno, J. (2023, febrero 6). 4 Puntos para comprender la Psicología del Color en la Arquitectura. boceto. https://boceto.online/curiosidades/psicologia-del-color-en-arquitectura/

Curso psicología del Color en Arquitectura y Decoración. (2022, febrero 10). COARINS; Cursos online Arquitectura. https://coarins.com/curso-psicologia-del-color-en-arquitectura-y-decoracion/

JWTARQ. (2020, agosto 5). Psicología del color en la arquitectura. JWTARQ. https://www.jwtarq.com/post/psicolog%C3%ADa-del-color-en-la-arquitectura

Peralta, E. O. (2014, noviembre 6). Psicología del Color: ¿Cómo Influye en el Proceso de Compra? Blog de Marketing. https://www.genwords.com/blog/psicologia-del-color/

Pereira, M. (2018, mayo 17). El papel del color en la arquitectura: efectos visuales y estímulos psicológicos. ArchDaily en Español. https://www.archdaily.cl/cl/894565/el-papel-del-color-en-la-arquitectura-efectos-visuales-y-estimulos-psicologicos

Psicología del color: ¿relacionas al color con las emociones? (s.f.). Neetwork – Escuela de Negocios Digitales. Recuperado el 25 de junio de 2023 de: https://neetwork.com/psicologia-del-color/

Rudin, A. M. (2017, marzo 27). Psicología del color en los espacios – Espacio. Espacio | Diseño y Arquitectura – Consejos de arquitectura, diseño e inspiración. https://espacio.co.cr/psicologia-del-color/

¿Sabes qué significa el color de tu marca? Descubre el poder de la psicología del color. (2020, mayo 2). Eva Cogollos. https://www.evacogollos.com/psicologia-color/

Saldaña, J. R. (2019, septiembre 23). La psicología del color y la forma en la arquitectura. COSAS de ARQUITECTOS; COSAS de ARQUITECTOS | Blog de arquitectura. https://www.cosasdearquitectos.com/2019/09/psicologia-del-color-y-la-forma-en-la-arquitectura/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más