¿Sabía usted de la acumulación compulsiva?

El trastorno de acumulación es una condición de salud mental que se caracteriza por la dificultad para desechar o desprenderse de las posesiones, independientemente de su valor. Los síntomas del trastorno de acumulación incluyen acumular una cantidad excesiva de objetos que pueden no ser necesarios en el momento y para los que no hay suficiente espacio. Esta condición puede conducir a un desorden excesivo, que puede interferir con el uso de los espacios habitables y causar angustia y un deterioro significativos en la vida diaria. El trastorno de acumulación se considera parte del grupo de diagnósticos de trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados.

Las causas del trastorno de acumulación no se comprenden completamente, pero existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de esta afección. Algunas investigaciones sugieren que el trastorno de acumulación puede estar relacionado con anomalías en ciertas áreas del cerebro que son responsables de la toma de decisiones y la regulación emocional. Además, las experiencias traumáticas de la vida, como la pérdida o el abuso, también pueden desempeñar un papel en el desarrollo del trastorno de acumulación.

Ejemplificación de la acumulación de objetos en una vivienda. Autor: Maité Arriola

Existen diferentes formas de trastorno por acaparamiento, incluido el acaparamiento de animales, el acaparamiento de alimentos y el acaparamiento digital. El acaparamiento de animales implica la acumulación de un gran número de animales, lo que a menudo resulta en negligencia y malas condiciones de vida para los animales. El acaparamiento de alimentos implica la acumulación excesiva de alimentos, lo que a menudo resulta en alimentos caducados o en mal estado. El acaparamiento digital implica la acumulación de archivos electrónicos, como correos electrónicos o fotos digitales, lo que puede generar sistemas informáticos desordenados y dificultad para encontrar información importante. Comprender las diferentes formas del trastorno de acumulación puede ayudar a las personas a reconocer los signos y buscar el tratamiento adecuado.

e puede observar el acumulamiento de pertenencias y descuido de la vivienda. Autor: Maité Arriola
e puede observar el acumulamiento de pertenencias y descuido de la vivienda. Autor: Maité Arriola

Efectos del trastorno de acumulación

El trastorno de acumulación es una condición que puede tener efectos físicos y emocionales significativos en las personas. Acumular demasiados artículos y negarse a deshacerse de ellos puede generar montones desordenados o acumulación de objetos, lo que puede crear un entorno de vida peligroso. Además, los acumuladores pueden experimentar sentimientos de ansiedad, depresión y vergüenza asociados con su trastorno. Estos efectos emocionales pueden verse agravados por la dificultad de buscar ayuda o tratamiento para el trastorno, lo que genera una sensación de desesperanza y aislamiento. Como resultado, el trastorno de acumulación puede tener un impacto significativo en la calidad de vida general de una persona.

En la imagen podemos observar la recolección de recipientes, algunos aun siguen en bolsa y con alimentos en descomposición. Autor: Maité Arriola

La acumulación también puede tener efectos perjudiciales en las relaciones y la vida social. Los acumuladores pueden experimentar dificultades para organizar sus posesiones y pueden perder artículos importantes, lo que genera problemas en el trabajo y en las actividades sociales. Además, el acaparamiento puede conducir al aislamiento social, ya que las personas pueden sentirse avergonzadas o avergonzadas de invitar a otros a sus hogares. Esto puede exacerbar aún más los sentimientos de soledad y depresión, lo que tiene un impacto negativo en la salud mental del individuo.

Las consecuencias financieras y legales del trastorno por acaparamiento también pueden ser significativas. Los acaparadores pueden gastar grandes cantidades de dinero en adquirir y almacenar sus posesiones, lo que genera dificultades financieras y deudas. Además, el acaparamiento puede crear riesgos para la seguridad, lo que puede tener consecuencias legales como multas o desalojos. Como resultado, el trastorno por acumulación puede tener efectos de gran alcance en la vida de una persona, afectando su bienestar físico, emocional, social y financiero.

Efectos del trastorno de acumulación

Según la Psiquiatra Katharine Anne Phillips, el trastorno de acumulación es una afección de salud mental que implica una dificultad persistente para deshacerse de las pertenencias, lo que lleva a un desorden y una desorganización excesivos. El principal tratamiento para el trastorno por acumulación es la terapia cognitiva conductual (TCC), que está diseñada para tratar los síntomas específicos de la acumulación. La TCC ayuda a las personas a aprender a identificar y desafiar sus conductas de acaparamiento, así como a desarrollar nuevas estrategias de afrontamiento para controlar sus emociones y niveles de estrés. Se recomienda buscar un terapeuta capacitado en el tratamiento de la acumulación para recibir el tratamiento más efectivo.

En la imagen podemos observar la recolección de recipientes, algunos aun siguen en bolsa y con alimentos en descomposición. Autor: Maité Arriola

También se pueden usar medicamentos para tratar el trastorno de acumulación, pero no son el primer tratamiento recomendado. Se ha encontrado que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son efectivos para reducir los síntomas del trastorno de acumulación, pero deben usarse en combinación con la TCC. Es importante tener en cuenta que los medicamentos solo deben ser recetados por un profesional de la salud calificado.

Además de la terapia y la medicación, los cambios en el estilo de vida y los grupos de apoyo también pueden ser útiles para controlar el trastorno de acumulación. Las personas pueden aprender a evitar el aislamiento y aumentar las oportunidades de participar en grupos de apoyo y actividades sociales significativas. Los grupos de apoyo brindan un entorno seguro y sin prejuicios para que las personas compartan sus experiencias y reciban el aliento de otras personas que atraviesan dificultades similares. En general, una combinación de terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida puede ayudar a las personas a controlar sus conductas de acaparamiento y mejorar su calidad de vida.

Referencias:

BBC News Mundo. (2022, junio 13). Qué es el síndrome del acumulador compulsivo, el trastorno mental que te lleva a vivir en medio de objetos inútiles. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61746247

Boletín, S. a. N. (s/f). Acaparador compulsivo y su proceso de mudanza. AARP. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.aarp.org/espanol/recursos-para-el-cuidado/elegir-hogar/info-2016/acaparador-mudanza-ayuda.html

Category: Síndrome De Acumulación Compulsiva. (s/f). SERVICIO DE LIMPIEZA SÍNDROME DIÓGENES. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.limpiezasdiogenes.es/blog/category/siacutendrome-de-acumulacioacuten-compulsiva

Guía rápida sobre el trastorno de acumulación. (2021, agosto 14). Child Mind Institute. https://childmind.org/es/guia/guia-rapida-sobre-el-trastorno-de-acumulacion/

Hodges, A. (2022, octubre 27). Acumulación compulsiva: cuando mantener las pertenencias se sale de control. UHealth Collective; University of Miami Health System. https://news.umiamihealth.org/es/acumulacion-compulsiva-cuando-mantener-las-pertenencias-se-sale-de-control/

Línea, T. P. en. (2023, enero 7). Trastorno de acumulación compulsiva: síntomas, causas y tratamiento. Terapify. https://www.terapify.com/blog/trastorno-de-acumulacion-compulsiva-sintomas-causas-y-tratamiento/

Maristany, A. (2019, octubre 1). ¿Qué es el trastorno de acumulación compulsiva? Psicólogos Cordoba. https://psicologoscordoba.org/trastorno-de-acumulacion-compulsiva/

Mindyra Health Corporation. (s/f). El trastorno de acumulación en adultos. Mindyra.com. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.mindyra.com/es-cr/solutions/adults/hoarding-disorder

Online, P. (s/f). Trastorno Obsesión Compulsivo: Trastorno de acumulación. Psiquion – Plataforma de psicología online. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.psiquion.com/blog/trastorno-acumulacion

Phillips, K. A., & Stein, D. J. (s/f). Trastorno de acumulación compulsiva. Manual Merck versión para profesionales. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-psiqui%C3%A1tricos/trastorno-obsesivo-compulsivo-y-trastornos-relacionados/trastorno-de-acumulaci%C3%B3n-compulsiva

Trastorno de acumulación compulsiva. (2019, agosto 29). Middlesex Health. https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/trastorno-de-acumulaci-n-compulsiva

Trastorno de acumulación compulsiva. (2023a, marzo 21). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hoarding-disorder/diagnosis-treatment/drc-20356062

Trastorno de acumulación compulsiva. (2023b, marzo 21). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hoarding-disorder/symptoms-causes/syc-20356056

Trastorno por acumulación. (s/f). Cigna.com. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/trastorno-por-acumulacin-abq2245.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Medicina complementaria y alternativa ¿Una real alternativa?

En esta época, donde todos buscamos una alternativa natural, el ámbito de la medicina no es la excepción. Ya que hoy en día vivimos en una sociedad donde todo es procesado, buscamos alternativas que nos funcionen y nos permitan llevar un estilo de vida más natural y saludable sin tantos procesos químicos. Esperando los mejores resultados sin que se genere un futuro efecto dañino en nuestros organismos.
Leer más