• septiembre 22, 2022
  • No Comment
  • 151
  • 23 minutes read

Sexta edición de los Premios Estela

Sexta edición de los Premios Estela

Este domingo 25 de septiembre, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel se entregarán los galardones y reconocimientos a lo mejor de la industria musical centroamericana.

Premios Estela es una plataforma que promociona, honra y valora a los artistas guatemaltecos y de la región centroamericana, dando a conocer lo mejor en música, grabación y video.

A las 16 horas, empezará la Alfombra Roja donde desfilarán los nominados de la noche, artistas invitados y personalidades de la industria. 

La entrega de reconocimientos iniciará a las 6 de la tarde y se espera que a las 19 horas sea la Gran Gala de esta edición. 

Si deseas asistir, las entradas se están vendiendo en línea a través de Vívelo Guate. Las localidades disponibles son: Balcón II (Q.115.00), Balcón I trasero (Q.170.00) y Balcón I delantero (Q.340.00).

Durante el evento, habrá un show en vivo de los artistas: Fabiola Roudha, Ancestro, Zelaya, Bohemia Suburbana, Ferxa, Dennis Arana, Voelin y Sabrina. 

Los presentadores de la premiación serán Milo Ramirez y María Renee Perez Yonker 

Nominados

Para esta edición, más de 800 materiales fueron recibidos para participar en este certamen. De acuerdo con Pedro Melendez, presidente de Musicartes, “ha sido una de las competencias más reñidas porque hay tanta música bien hecha y producida”. 

En esta edición se presentan 16 categorías sujetas a convocatoria. Es decir, los artistas, representantes, discográficas presentaron las canciones lanzadas durante el 2021.

Los artistas y bandas finalistas de las categorías son:

HIP HOP/RAP/TRAP

EDM (Electrónica)

GOSPEL

INDIE

JAZZ

MARIMBA

METAL

POP

REGGAE

REGIONAL

ROCK

TROPICAL

URBANA

VOZ FEMENINA

VOZ MASCULINA

FEATURING (Colaboraciones)

Las canciones son las nominadas, por esta razón en algunas categorías se ve el nombre de un mismo artista repetido. Este es el caso de Fabiola Roudha, Zelaya y Dennis Arana. 

El resto de categorías es por votación del público. Además, existe el Premio de la Prensa elegido por los periodistas y medios de comunicación. 

Asimismo, el 25 de septiembre se entregarán reconocimientos y homenajes a personalidades que han contribuido a la cultural musical de Guatemala y Centroamérica.

El jurado

Los expertos que han sido invitados para calificar y elegir a los ganadores de esta edición son: Ariel Garcia, Michel Herrera (Cuba), Pablo León “El Mae” (Costa Rica), Fernando Pérez, Rolando López “El Kid” , y Juan Pablo Marroquín.

Premios Estela

El pasado 6 de julio, Musicartes y Agrinpro informaron sobre los detalles de la edición 2022 de los Premios Estela. 

Ese día en conferencia de prensa, los miembros del comité organizador se manifestaron para recordar que el trabajo de cualquier artista vale y amerita ser reconocido. 

“La labor de los artistas es loable y fundamental porque lo que la música trae a nosotros tiene un impacto. Musicartes se crea para proteger a los artistas y sus creaciones” dijo Karen Culajay, directora de Musicartes

El lanzamiento de una canción necesita de varios recursos y un gran equipo detrás que trabaje en la comunicación al público de la música, esto tiene un valor que se ve reflejado en las licencias que generan regalías para los intérpretes, compositores, músicos, productores, etc. 

Con relación a los Premios Estela, el presidente de Musicartes, Pedro Melendez, expresó: 

“Es un evento que ha nacido con el espíritu de aportar a nuestra música, a nuestra cultura de Guatemala para Guatemala.

Los artistas guatemaltecos necesitamos de los medios que son los que ayudan a que nuestra música llegue a todo el país”.

Según Juan Carlos García, presidente de Aginpro: “Es impresionante el camino que lleva Guatemala, creo que es una industria que va a traer muchos recursos y va a permitir exportar talentos y nuestra expresión al mundo”. 

Este evento y la entrega de premios surgió a partir de un grupo de músicos y periodistas especializados en la música. Además, colaboran dos sociedades de gestión colectiva: Musicartes (Sociedad de Gestión Colectiva de Intérpretes y Ejecutantes en Guatemala) y Aginpro (Asociación Guatemalteca de Gestión de la Industria de Productores de Fonogramas y Afines).

Contenido relacionado

Autoritarismo y democracia de élites

Autoritarismo y democracia de élites

Cada vez que converso con un paisano que ha salido del país parece inevitable terminar encerrado en el callejón sin salida de los lugares comunes que ofrece el mundo desarrollado: “es un lujo andar por la calle con tranquilidad, moverse en transporte público o pasar la tarde en un parque…
Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa en esteroides)

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa…

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.
La Política en tiempos de Tik Tok

La Política en tiempos de Tik Tok

Guatemala 2023, a pocos meses de iniciar con un proceso electoral con más de 20 partidos políticos inscritos en la era post pandemia, un vídeo de 30 segundos es más importante que una investigación y 30 segundos se hicieron más relevantes que la creación de un criterio propio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *