Soñamos por una Guatemala justa, libre y democrática

Comunicado

Ante el cierre del medio de comunicación elPeriódico, integrantes de los departamentos del mismo compartieron palabras para los lectores. Una de ellas fue: “Indignarse en Guatemala es una rutina que ya parece ser algo normal”. Durante 27 años, elPeriódico se posicionó como un referente en el periodismo narrativo, investigativo y cultural. Siempre buscó ser incómodo. Se puede decir que hizo temblar y tambalear a 10 gobiernos.

 

Así como elPeriódico, periodistas y medios de comunicación son perseguidos y atacados alrededor del mundo. Esto es un hecho y una realidad, aunque no debería ser la norma. A pesar de que la democracia no es un modelo de gobierno perfecto, apela a la libertad de opinión de las voces disidentes.

 

El periodismo es un oficio infravalorado, hasta que se encuentra en peligro. Hoy, todo ciudadano puede crear su propia plataforma a través de las redes sociales. Sin embargo, el periodismo conlleva técnica, estilo, conocimiento, investigación, coraje y creatividad. 

 

Nos despedimos de elPeriódico, así como de sus investigaciones y notas informativas que se distinguían por su carácter directo y confrontativo contra la impunidad, el narcotráfico y la corrupción.

 

Como revista Telégrafo, aplaudimos a los periodistas y miembros de cada uno de los departamentos de elPeriódico por su ardua labor. Nos solidarizamos con los periodistas independientes y los medios de comunicación alternativos y emergentes para que continúen con su trabajo, aún en contra de la censura, persecusión política, estrangulamiento económico y difamaciones.

 

En la misma línea que el residente de Bartolina #2, sección de aislados en Mariscal Zavala, recordamos las palabras de Octavio Paz: “La libertad no es un concepto ni una creencia. La libertad no se define: se ejerce. Es una apuesta”.

Te recomendamos leer : “¡Hasta siempre!” y  ““elPeriódico” se despide de Guatemala

#SinPeriodismoNoHayDemocracia

#NoNosCallarán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.