Leer más

Del resistir al reexistir

En octubre pasado, resaltó el protagonismo de los pueblos originarios, maneras distintas de ser, saber y hacer que alumbraron el camino. Sin embargo, éste no es un nuevo protagonismo, lo sería desde la arrogancia del punto cero en palabras de Castro-Gómez, es decir, desde la perspectiva urbana que se cree a sí misma central o neutral, epicentro desde donde se ve (o se ignora) la periferia.
Leer más
Leer más

Miguel Martínez: La Maldición del Rey Midas

Miguel Martínez es un símbolo de la corrupción en Guatemala que, a pesar de su inmensa riqueza, enfrenta el rechazo y desprecio público. Su fortuna, obtenida a costa del bienestar del pueblo, no le ha traído verdadera prosperidad o respeto. Es un recordatorio de que la riqueza material no garantiza el cariño o reconocimiento genuino de la sociedad.
Leer más
Leer más

Cuatro bloqueos a la salud por el Gobierno de Alejandro Giammattei

El actual Gobierno de Guatemala ha utilizado continuamente el tema de la salud como una herramienta para facilitar actos de corrupción. Ahora, en un intento desesperado por detener el clamor popular, pretenden instrumentalizarla nuevamente, con el objetivo de limitar derechos constitucionales y responsabilizar a la población de las pérdidas humanas provocadas por falta de acceso y recursos en los centros de atención de salud.
Leer más
Leer más

Guatemala ¿dónde están tus líderes?

Llega septiembre y con él, se celebra una vez un el histórico evento de la Independencia de Guatemala. Son ya 201 años. Sin embargo, en épocas recientes, Guatemala se ha visto golpeada por la insensibilidad de sus líderes y el abandono de sus instituciones. La sociedad y las personas que más necesitan de alguien que vele por ellos, simplemente se ha visto resignada a vivir día a día buscando opciones de supervivencia
Leer más
Leer más

Los 7 fallos pandémicos

Desde la aparición del virus SARS-Cov-2 en territorio nacional en marzo de 2020. Los guatemaltecos fuimos obligados a abandonar diversas actividades cotidianas y adoptar medidas sanitarias capaces de mitigar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus. Desde el “home office” y las clases en línea, hasta el cierre de cines, discotecas y la cancelación de eventos sociales.
Leer más