Leer más

¿Por qué el cambio climático afecta nuestra salud?

La crisis climática es una crisis de salud pública. La contaminación del aire mata a aproximadamente 7 millones de personas cada año, mientras que el cambio climático provoca desastres naturales con consecuencias más extremas, exacerba la desnutrición, destruye los ecosistemas que nos alimentan, deja escasez de agua a grandes sectores y áreas del mundo y alimenta la propagación de enfermedades infecciosas como la malaria, entre otras consecuencias que normalmente no nos detenemos a analizar. Las mismas emisiones que causan el calentamiento global son responsables de más de una cuarta parte de las muertes por ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.
Leer más
Leer más

Las lluvias han generado daños en la infraestructura del país

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó en su consolidado de incidentes por la temporada de lluvias varias emergencias que se han registrado que han afectado viviendas, establecimientos educativos, carreteras, puentes y hasta causado la muerte de guatemaltecos. En el último reporte presentado este jueves se informó que se han reportado 2,185 incidentes en todo el territorio nacional a causa de las lluvias que han sido causados a causa de efectos climáticos en el país.
Leer más