Leer más

“Tonelito” y los símbolos de resistencia

“Tonelito”, el tonel verde que se ha vuelto ubicuo en las manifestaciones nacionales puede parecer trivial, pero dice bastante sobre las manifestaciones por la democracia. Me propongo explicar por qué un bote plástico se volvió un símbolo de resistencia y como esta resignificación de los objetos es más común de lo que parece.
Leer más
Leer más

La protesta desde el profesionalismo

Las huelgas y manifestaciones a lo largo del tiempo que Guatemala tiene como nación han tomado muchas formas. Desde manifestaciones masivas pacíficas solicitando renuncias presidenciales en 2015, pasando por levantamientos armados de jóvenes militares en 1944, hasta conjuntos artísticos estudiantiles de protesta que dieron nacimiento a la famosa Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Hoy varios grupos de sociedad civil hallan espacios para desde sus perspectivas apoyar en la manifestación contra el sistema judicial actual, uno que llama la atención es el grupo de médicos y voluntarios que, a través de la consulta gratuita de salud, hace denuncia social.
Leer más
Leer más

¿Cómo darle vuelta a la tortilla?

El poder de la palabra nunca debe tomarse a la ligera, menos cuando se trata de funcionarios públicos, aún más cuando las movilizaciones sociales las presentan como acciones criminales dando un giro a los objetivos de dichas expresiones ciudadanas. A continuación, un análisis de los discursos expresados por Alejandro Giammatei y Consuelo Porras.
Leer más
Leer más

Cuatro bloqueos a la salud por el Gobierno de Alejandro Giammattei

El actual Gobierno de Guatemala ha utilizado continuamente el tema de la salud como una herramienta para facilitar actos de corrupción. Ahora, en un intento desesperado por detener el clamor popular, pretenden instrumentalizarla nuevamente, con el objetivo de limitar derechos constitucionales y responsabilizar a la población de las pérdidas humanas provocadas por falta de acceso y recursos en los centros de atención de salud.
Leer más