A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la Universidad de San Carlos de Guatemala indica que el CSU aprobó la primera fase de ingreso al Campus Central.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha incluido a funcionarios, exfuncionarios, empresarios, políticos, jueces y exjueces guatemaltecos en la Lista Engel, que nombra a personas vinculadas a actos de corrupción y antidemocráticos
Con la apertura y entrega del Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala se abren nuevas interrogantes con referente a la presencialidad. ¿Estamos realmente preparados para el regreso a las aulas?
Repetir nuestro pasado es una condena eterna, pero si las personas involucradas en el Movimiento Estudiantil Universitario que actualmente escriben la historia se dan cuenta de que se cometen los mismo errores, se puede idear una nueva ruta para lograr los objetivos que el contexto actual exige.
Desde 1994 con la elección del Dr. Jafeth Cabrera como rector de la única universidad pública del país, la politización de la misma se hizo parte de ella. Según la ley orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la elección a rector es por medio de electores, un sistema parecido al de Estados Unidos, donde cada estado elige a cierta cantidad de individuos que posteriormente votarán por una propuesta que cumpla con los requisitos para dicho cargo, en este marco, los cuerpos electorales universitarios están conformados por estudiantes, docentes y profesionales, cada uno conformado por 5 electores.