La prueba de funcionamiento del sistema informático se realizará el viernes 18 de agosto a partir de las 9:30 hasta las 12:30 horas bajo la logística del Tribunal Supremo Electoral en compañía de los fiscales nacionales de los partidos políticos en contienda, misiones de observación electoral de carácter nacional e internacional, medios de comunicación e invitados diplomáticos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), prepara el tercer simulacro para probar la consistencia y funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que se utilizará para la segunda vuelta electoral el 20 agosto.
La magistrada presidente del TSE, Irma Palencia, informó a los fiscales nacionales de los partidos políticos que el simulacro se realizará en el Centro Nacional de Información (CNI) instalado en el expocenter del hotel Tikal Futura, zona 11 capitalina.
Comunicado | El Tribunal Supremo Electoral a los partidos políticos que disputarán la segunda elección presidencial, manifiesta.#EleccionesGT2023 🗳️ pic.twitter.com/6T0K5cYoaw
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 14, 2023
El simulacro estará a cargo de la Dirección General de Informática del TSE. Alrededor de 5 mil guatemaltecos distribuidos a nivel nacional y en las circunscripciones establecidas en los Estados Unidos, participan en labores de coordinación y proceso de la transmisión de datos.
Más de 20 mil equipos informáticos (computadoras, escáner, router y dispositivos móviles) se utilizarán para la digitación y digitalización de los documentos acta número 4. Este último contiene el acta de cierre y escrutinio que emite la Junta Receptora de Votos.
Del mismo modo que en anteriores simulacros, los magistrados del TSE invitan a los fiscales nacionales de los partidos políticos, al igual que fiscales informáticos para que den fe a la transparencia del sistema TREP.
El Centro de Operaciones del Proceso Electoral, lugar en que realizan el embalaje de los documentos y materiales electorales, registra el 71 % de avance en la preparación de las cajas electorales.
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 15, 2023
¡Guatemala tú votas, tú eliges, tú decides!#EleccionesGT2023 🗳️
El primer y segundo simulacro se llevaron a cabo el 11 de mayo y el 3 de junio, respectivamente, como preparación para las elecciones generales del 25 de junio. Tales ejercicios fueron considerados por el TSE como exitosos dado que los resultados se obtuvieron de manera rápida.
Pleno de Magistrados del #TSEGuatemala sostienen reunión semanal con fiscales de los partidos políticos, se abordan temas previo a la segunda vuelta del próximo 20 de agosto.
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 16, 2023
🎥 Transmisión en vivo ➡️ https://t.co/dVSI09L9EU#EleccionesGT2023 🗳️ pic.twitter.com/09r1eiCdsZ
Durante la reunión de fiscales de partidos políticos y magistrados del TSE donde se abordaran temas relacionados a la entrega de cajas electorales, seguridad, centros de votación y sistema TREP.
Por su parte, directora electoral confirma que terminó el embalaje de las cajas electorales a todos los departamentos. El jueves 17 de agosto se entregarán las cajas a los departamentos de Zacapa, Chimaltenango y Jalapa.
Respecto al hundimiento en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacifico, dirección electoral indica que no hay cambios en centros de votación en el municipio de Villa Nueva.
En cambio a nivel nacional, 23 centros de votación fueron cambiados por diversos motivos, en especial por temas de seguridad. Por esta razón, se han actualizado los sistemas de consulta ciudadana.
✅ Corrobora tu centro de votación para la segunda vuelta electoral del próximo 20 de agosto.
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 17, 2023
📲 Ingresa ➡️ https://t.co/Xfcq9aQitr
¡𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝘁𝗲𝗰𝗼, 𝘁𝘂 𝘃𝗼𝘁𝗼 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮!#EleccionesGT2023 🗳️ pic.twitter.com/Mqe1LSItOJ
Para el domingo 20 de agosto se contará con transporte gratuito en la ciudad capital. Sin embargo, no en el interior del país.
El magistrado Gabriel Aguilera indicó que algunos transportistas que proporcionaron servicio gratuito en la primera vuelta confirmaron para la segunda, por lo que están coordinado cómo realizarán el servicio.
Se trata de los municipios de:
- Villa Canales
- Santa Catarina Pinula
- Villa Nueva
En el caso de Transmetro están confirmando las rutas.
Descanso para servidores públicos


El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) por medio del Acuerdo Gubernativo 188-2023 concede permiso laboral con goce de salario a los servidores públicos que prestan sus servicios en las entidades centralizadas y descentralizadas de la administración pública el lunes 21 de agosto.
Por ello, declara día inhábil para los efectos de plazos que deben observarse dentro de la administración pública.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.