Baja Verapaz -. El pasado lunes socorristas de Cruz Roja Guatemalteca sede Purulhá, atendieron el llamado de emergencia de un incendio en el Instituto Nacional de Educación Básica ubicado en el barrio el Calvario de Purulhá; al llegar al lugar se percataron que varios menores de edad se encontraban con quemaduras pero no había incendio estructural.
Según informaron el Centro de Emergencias Región Norte se activó, el cual incluye la prevención de los hospitales de Cobán, Salamá y socorristas con intervención inmediata.
A la emergencia del hospital de Salamá, Baja Verapaz, fue trasladada una menor con quemaduras de 1er y 2do grado; mientras que a la emergencia del hospital regional de Cobán, Alta Verapaz, fueron trasladadas dos infantes más que tenían quemaduras de 3er grado. También fue trasladado un adulto al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y dos menores más al Centro de Atención Permanente -CAP- de Purulhá.
Trasladadas vía aérea a la capital
Fue el pasado martes que tras las coordinaciones de los gobernadores Fernando Rodríguez Klarck y Jared Mateus, de Alta y Baja Verapaz respectivamente se solicitó a la Fuerza Aérea Guatemalteca -FAG- que se pudiera trasladar vía aérea a dos menores que estaban hospitalizadas en el nosocomio de Cobán por la gravedad de las heridas.
Fuerza Aérea Guatemalteca del #EjércitoGT efectuó el traslado desde Cobán, #AltaVerapaz hacia la Ciudad Capital, de dos menores de edad, quienes ayer sufrieron quemaduras mientras realizaban algún experimento escolar. pic.twitter.com/5gd2mMsZWr
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) September 27, 2022
Ambas infantes fueron ingresadas a la Unidad de Quemaduras del Hospital Nacional Roosevelt.
Este miércoles del hospital de Salamá, se coordinó para que una tercera paciente fuera trasladada vía aérea hacia el hospital Roosevelt por la gravedad de las heridas y ser atendida.
MINEDUC interpuso denuncia para investigar
En un comunicado de prensa divulgado dos días después del incidente, el Ministerio de Educación informó que se están haciendo las investigaciones administrativas para deducir responsabilidad.
En el mismo documento se indicó que la Cartera de Educación presentó una denuncia “ante el Ministerio Público para que se efectúen las acciones legales correspondientes”. No se detalló la cantidad de alumnos afectados, pero se confirmó que era “un trabajador operativo” y no un docente como a principio se había indicado.
El Ministerio de Educación a la comunidad educativa y población guatemalteca informa: pic.twitter.com/fH5aVCO6Km
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 29, 2022
Eliu Nuila
Soy de Cobán, Alta Verapaz y desde el 2012 me involucre en medios de comunicación que se han convertido en mi pasión. Actualmente soy corresponsal de Guatevision y Prensa Libre en la región norte; fundador de ENdigital y también escribo para Brújula.