• septiembre 29, 2022
  • No Comment
  • 582
  • 4 minutes read

Tres niñas quemadas en confuso incidente en centro educativo

Tres niñas quemadas en confuso incidente en centro educativo

Baja Verapaz -. El pasado lunes socorristas de Cruz Roja Guatemalteca sede Purulhá, atendieron el llamado de emergencia de un incendio en el Instituto Nacional de Educación Básica ubicado en el barrio el Calvario de Purulhá; al llegar al lugar se percataron que varios menores de edad se encontraban con quemaduras pero no había incendio estructural.

Según informaron el Centro de Emergencias Región Norte se activó, el cual incluye la prevención de los hospitales de Cobán, Salamá y socorristas con intervención inmediata.

Cruz Roja Guatemalteca apoyando a su llegada a la FAG, trasladadas de Cobán a la capital. Foto: Telégrafo / Ejército

A la emergencia del hospital de Salamá, Baja Verapaz, fue trasladada una menor con quemaduras de 1er y 2do grado; mientras que a la emergencia del hospital regional de Cobán, Alta Verapaz, fueron trasladadas dos infantes más que tenían quemaduras de 3er grado. También fue trasladado un adulto al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y dos menores más al Centro de Atención Permanente -CAP- de Purulhá.

Trasladadas vía aérea a la capital

Fue el pasado martes que tras las coordinaciones de los gobernadores Fernando Rodríguez Klarck y Jared Mateus, de Alta y Baja Verapaz respectivamente se solicitó a la Fuerza Aérea Guatemalteca -FAG- que se pudiera trasladar vía aérea a dos menores que estaban hospitalizadas en el nosocomio de Cobán por la gravedad de las heridas.

Ambas infantes fueron ingresadas a la Unidad de Quemaduras del Hospital Nacional Roosevelt.

Este miércoles del hospital de Salamá, se coordinó para que una tercera paciente fuera trasladada vía aérea hacia el hospital Roosevelt por la gravedad de las heridas y ser atendida.

MINEDUC interpuso denuncia para investigar

En un comunicado de prensa divulgado dos días después del incidente, el Ministerio de Educación informó que se están haciendo las investigaciones administrativas para deducir responsabilidad.

En el mismo documento se indicó que la Cartera de Educación presentó una denuncia “ante el Ministerio Público para que se efectúen las acciones legales correspondientes”. No se detalló la cantidad de alumnos afectados, pero se confirmó que era “un trabajador operativo” y no un docente como a principio se había indicado.

Contenido relacionado

Autoritarismo y democracia de élites

Autoritarismo y democracia de élites

Cada vez que converso con un paisano que ha salido del país parece inevitable terminar encerrado en el callejón sin salida de los lugares comunes que ofrece el mundo desarrollado: “es un lujo andar por la calle con tranquilidad, moverse en transporte público o pasar la tarde en un parque…
Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa en esteroides)

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa…

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.
La Política en tiempos de Tik Tok

La Política en tiempos de Tik Tok

Guatemala 2023, a pocos meses de iniciar con un proceso electoral con más de 20 partidos políticos inscritos en la era post pandemia, un vídeo de 30 segundos es más importante que una investigación y 30 segundos se hicieron más relevantes que la creación de un criterio propio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *