TSE realizará simulacro del sistema de TREP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza el primer simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para ajustar detalles y resolver dudas.

El jueves 11 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el primer simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como TREP. Esta actividad se hará en cumplimiento con el calendario establecido para las Elecciones Generales 2023.

A través de un comunicado oficial, el TSE informó:

“Luego de haberse realizado las pruebas internas de seguridad y de rendimiento, y contando con el programa informático correspondiente, se ha preparado el primer simulado TREP”.

Este simulacro se hará en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), localizado en el Parque de la Industria, zona 9 capitalina.

Objetivo

El propósito de este ejercicio es verificar a gran escala la consistencia y funcionamiento del sistema TREP. De esta manera, las autoridades y responsables de la recopilación de información el día de las votaciones podrán hacer los ajustes necesarios. Además, se resolverán dudas.

 

El TSE ha indicado que se hará un segundo simulacro a principios de junio para hacer los últimos ajustes para la optimización del proceso de transmisión de resultados preliminares.

 

Participantes

“Se ha previsto movilización de recursos humanos y de equipamiento”,

En ese sentido, estarán involucrados:

  • Operadores en puntos de transmisión
  • Coordinadores en municipios
  • Coordinadores y subcoordinadores en departamentos y distrito central
  • Verificadores
  • Personal de apoyo técnico

Como parte del simulacro, se trabajará con miles de documentos para practicar las acciones que se harán el día de votación.

 

Por otra parte, se contará con la presencia de fiscales informáticos acreditados por los partidos políticos. También, representantes de misiones de observación electoral y medios de comunicación.

Responde en los comentarios, ¿confías en el Tribunal Supremo Electoral y el sistema TREP?

Recuerda que

El 25 de junio de 2023 será el día de las votaciones. El padrón electoral depurado indica que 9 millones 361 mil 068 guatemaltecos son aptos (porque están empadronados) para realizar el ejercicio del sufragio. Ese día, las Juntas Receptoras de Votos entregan 5 papeletas para elegir:

  • binomio presidencial
  • 340 jefes ediles y corporaciones municipales
  • 160 diputados al Congreso de la República
  • 22 diputados del Parlamento centroamericano

Más de 25 partidos políticos compiten en distintas elecciones. Infórmate, cuestiona, investiga. ¿Ya sabes por quién votar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like