El pasado sábado 2 de octubre, la película guatemalteca Ixcanul del director Jayro Bustamante fue proyectada en el auditorio del Centro Cultural de España (CCE) en Guatemala como primera muestra de un nuevo espacio para ver cine.
El CCE en Guatemala en el edificio del antiguo cine Lux, segundo nivel (zona 1 de la Ciudad de Guatemala) ha habilitado el espacio para el retorno de La Sala de Cine.
"Para que los espectadores de la ciudad de Guatemala puedan disfrutar de cine de calidad. Un cine que configure espacios de diálogo y de reflexión…"
Eva Bañuelos, directora del CCE en Guatemala.
Han pasado tres años de ausencia de este proyecto. En 2017, La Sala se ubicaba en un espacio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional) y debido a la pandemia COVID-19 creó una plataforma digital.
“Compartir un lugar para el cine de autor en Guatemala” es el sueño del fundador de La Casa de Producción y la Fundación Ixcanul, y cineasta, Jayro Bustamante.
La capacidad de aforo en el CCE de Guatemala es para 47 personas. No se permite la reserva de espacios, ya que conforme las personas van llegando al lugar, se les entrega el boleto por persona.
¿Qué tipo de películas mostrarán?
Debido al apoyo de Ibermedia, embajadas, distribuidoras y productoras de la región se proyectará variedad de cintas de distintos géneros, temas y autores.
Habrá títulos nacionales e internacionales.
Próximas cintas
Antes de la presentación de Ixcanul, se anunció que La Sala de Cine estará activa dos sábados al mes con dos funciones: 11 de la mañana y 4 de la tarde.
Nuestras Madres
Será proyectada el sábado 22 de octubre.
Clasificación B15.
SINOPSIS: Un drama que se centra en el juicio de los oficiales militares que comenzaron la guerra civil. Los testimonios de las víctimas siguen llegando. Ernesto, un joven antropólogo, identifica a las personas que han desaparecido durante el conflicto.
Ernesto cree que ha encontrado una pista para encontrar a su madre, un guerrillero desaparecido. La pista proviene del relato de una anciana.
El director de la cinta es César Díaz. “Nuestras madres” es una producción que fue estrenada en 2019 y cuenta con el reparto de Armando Espitia, Aurelia Caal, Julio Serrano Echeverria, Victor Moreira y Emma Dib.
Su mayor reconocimiento lo recibió en el Festival de Cannes con la Cámara de Oro por Mejor Opera Prima.
Fuente: Outsider Pictures
Cadejo Blanco
Podrás verla el 5 de noviembre.
Apta para mayores de 16 años.
Un drama thriller basado en hechos reales. Dirigida por Justin Lerner.
SINOPSIS: Tras la desaparición de su hermano, una chica de clase trabajadora se infiltra en una banda de delincuentes con el fin de descubrir la verdad.
En el elenco participan Karen Martínez, Juan Pablo Olyslager, Rudy Rodríguez, Pamela Martínez, Brandon López y René Guirola Patzán.
Fuente: Facebook de Cadejo Blanco
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.