El principal objetivo de este método es motivarte a no rendirte y alcanzar tus metas a través de un organizador gráfico, es un gran mito el que debas hacerlo antes de Año Nuevo o al iniciar enero, antes de crearlo debes tener claras muchas ideas para hacerlo de la manera correcta.
Podemos tener muchos sueños y metas a lo largo de la vida, pero buscamos principalmente cumplir con este método metas a corto plazo y algunas a mediano plazo, que sean sencillas pero a las cuales debemos dedicarles tiempo y atención. Muchas personas buscan una mejor alimentación, hacer ejercicio, obtener mejores notas en los estudios, tener pareja o mantener una relación sana; todas estas son válidas y puedes aprender a visualizarlas con el vision board de una mejor manera.


En primer lugar debemos mencionar algunos pasos muy importantes para que tu vision board tenga un mejor sentido para orientarte cada día al momento de verlo:
- 1. Encuentra el espacio ideal para tenerlo siempre a la vista: Puedes tenerlo en tu agenda personal, al lado de tu cama o tenerlo de la mano con la tecnología en tu celular, computadora o tableta electrónica.


- 2. Define los objetivos y metas que quieras colocar: Agrega los más importantes ya que al colocar demasiados a veces puede llegar un momento de frustración al no poder cumplirlos todos, por eso es mejor escoger únicamente los más importantes.


- 3. Elige las imágenes, fotografías , frases o letras de canciones: Comienza esta búsqueda asegurándote que representen tus objetivos de la mejor forma, comprueba que se vean claras y sean lo más detalladas posibles a lo que tu deseas lograr, la idea de recopilar este materiales que puedas unirlo ya sea de forma virtual o física.
- 4. Piensa de qué forma puedes cumplir estos objetivos: Puedes realizar acciones pequeñas cada día que te ayuden a cumplir la mayoría de tus metas, puedes escribirlas al comenzar tu día en un apartado de recordatorios o notas de tu teléfono celular, en tu agenda escolar o universitaria, así como también en un post it que puedas colocar sobre tu vision boardy para poder aclarar tus ideas.


Lo más importante de hacer tu vision board es que determines con claridad todo lo que quieres lograr, puedes hacerlo de una forma pequeña para ir cumpliendo tus objetivos, puedes hacerlo cada mes, semestral o anual. Será una manera muy divertida de visualizar todo lo que quieres alcanzar, alimentando tu creatividad y tu motivación para cumplir tus sueños y metas.
Related Tags
Ana José
Estudiante de la carrera de medicina, Universidad Da Vinci. “Viviendo un día a la vez”