Wakanda Forever apuesta por inclusión étnica y cultural

La segunda entrega de Wakanda llegará a las salas de cine en Guatemala el 10 de noviembre. Para los guatemaltecos será una grata experiencia ver a dos actrices guatemaltecas ser parte del Universo Cinematográfico de Marvel.

La segunda entrega de Wakanda llegará a las salas de cine en Guatemala el 10 de noviembre. Para los guatemaltecos será una grata experiencia ver a dos actrices guatemaltecas ser parte del Universo Cinematográfico de Marvel.

Póster de la película

Nuevamente, Ryan Coogler vuelve como director, quien tuvo a su cargo la primera parte. 

En el reparto veremos a Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Florence Kasumba, Dominique Thorne, Martin Freeman, Angela Bassett y un grupo fantástico de actores latinos liderados por el actor mexicano Tenoch Huerta.

Huerta interpretará al personaje de los cómics llamado Namor. Este último en las historietas es gobernante de Atlantis, no obstante, los guionistas y productores decidieron adoptar la historia de Namor relacionada a las culturas mesoamericanas.

En los cómics

Su primera aparición en los cómics fue en agosto de 1939 en Marvel Comics #1, en aquel entonces la compañía se llamaba Timely Comics.

El nombre completo del personaje es Namor McKenzie y es hijo de un capitán marítimo (humano) y una princesa atlante del Reino de Atlantis. Él posee pies alados como resultado de su genética mutante.

En la película

Todavía no se sabe mucho de su historia de origen. Conserva sus pies alados, visto en los avances publicados. Lo que sí se sabe hasta ahora es que Namor es un híbrido Talocaniano-Mutante que gobierna el reino submarino de Talocan

Además, es conocido como el Sub-Marinero y K’uk’ulkan.

Doble sorpresa guatemalteca

El 26 de octubre, durante la premiere mundial de Black Panther: Wakanda Forever se recordó al actor fallecido Chadwick Boseman.

La actriz maya Kaqchikel María Mercedes Coroy fue invitada a compartir con sus compañeros de reparto en la gala de la función de estreno.

María Mercedes Coroy en la premier mundial de Black Panther: Wakanda Forever en el Dolby Theatre.

Coroy desfiló por la alfombra con una  indumentaria de Quetzaltenango, con la cual recibió halagos de quienes se acercaban a felicitarla.

La segunda representante de Guatemala en la película es María Telón, quien tiene una aparición muy especial al lado de Lupita Nyong’o. 

Telon y Coroy son dos grandes mujeres que han roto paradigmas y fronteras con su talento llegando a uno de los universos más importantes del mundo del cine en la actualidad. 

En el Dolby Theatre comenzaron a brotar excelentes reacciones al ver por primera vez esta nueva entrega de Marvel que promete muchas emociones y un mensaje claro de convivencia e inclusión.

María Telón

María Mercedes Coroy

El papel de María Telón en Wakanda Forever aún no ha sido aclarado para los fanáticos. 

Sus raíces se encuentran en las faldas del volcán De Agua, sobre la cordillera de fuego de Guatemala.

Al enviudar siendo madre soltera, multiplicó sus trabajos. Uno de ellos en una compañía de teatro que aborda problemáticas que afectan a los mayas y a las mujeres en Guatemala.

Su talento crece y es genuino. Participa en varias puestas en escena en plazas y teatros. 

María Telon se hizo de una trayectoria como actriz.

Su debut en cine fue en la película “Polvo” de Julio Hernández. Ha participado en la Trilogía del Insulto de Jayro Bustamante (Ixcanul, Temblores y La Llorona). 

También tiene una breve aparición en la película Nuestras Madres de Cesar Diaz.

María Mercedes Coroy

Nació y creció en las faldas del Volcán de Agua en Guatemala, sobre la Cordillera de Fuego de Guatemala. Pertenece al pueblo maya Kaqchikel. 

Desde niña, se vio envuelta en varias representaciones culturales, lo que despertó en ella, el gusto por las artes.

Su primera experiencia profesional en cine fue en el 2015 al lado de Jayro Bustamante, director de la película Ixcanul. 

A partir de Ixcanul, Coroy fue reconocida en varios festivales por su trabajo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like