La política en Guatemala es un circo y los políticos son los que han decidido tomarnos de show, si, a nosotros los ciudadanos. Buscan exprimir cada migaja que podamos dar. Hoy son amigos de todos, pero al quedar en el poder nadie se acuerda de quien los llevó ahí.
¿Es una dura realidad, verdad?
¿Por qué entonces tener la voluntad y la sensibilidad de salir a votar? ¿Por qué cada 4 años debemos aguantarnos estos falsos discursos y tomar una decisión para escoger al menos peor?
Diría que el que no sale a votar no tiene derecho a hablar, pero en estos momentos es injusto y demasiado crítico, porque entiendo el sentimiento de decepción. No hay razones para creer que podemos salvar a este pedazo geográfico llamado Guatemala, porque de país está quedando poco. ¿Qué si lo hacemos por nuestros hijos y futuras generaciones? Posiblemente saldría mejor irse de aquí que condenarse.
Pero no quiero ser el que ve el vaso medio vacío, roto y sin agua. No.
El mensaje detrás de está columna, de esta opinión, es compartir la idea que siempre he tenido: Hay que salir a votar.
Hay que votar porque tenemos una obligación cívica. Hay que hacerlo porque es la única manera de poder hacer pequeños cambios. ‘’Es que no tenemos candidatos ni buenas propuestas’’, pues el más sabio diría ‘’Tirese usted y sea candidato’’. Pero no, tampoco se trata que todos juguemos a ser políticos (porque si, al día de hoy es un juego). Se trata de entender las redes que se forman, quiénes son los jugadores de estas elecciones 2023. Analizar propuestas.
Sin ir muy lejos, ¿sabe acaso, quién será su candidato para alcalde? ¿Es alguien que ya lo ha intentado varias veces (como pasa en ciudad capital) o es una cara nueva, pero con respaldo de la vieja política?
No hay peor mal que la época de elecciones. Y digan que las elecciones no fueron en pandemia, si no nuestro querido gobierno hubiera suspendido toda medida, porque votar es más importante. ¡Pero no! Para ellos el voto y el votante solo importa mientras los lleve al poder y luego de eso, me olvido hasta que les prometí echar asfalto en su casa.
Pero la idea es convencerlo de salir a votar. No me he olvidado de eso.
Pero ¿con qué argumentos? Si es más fácil que lo convenza de invertir en Coca Cola y sacar millones, que decirle que salir a votar es bueno. ¡Ah! Pero no vaya a ser político, que hasta como en el mercado se siente uno, que de mi rey, mi reina, mi cielo, mi amor no nos bajan. Es que ni un enamorado tiene tanta casaca como ellos. Tanto así que ni ellos mismos son congruentes.
La verdad, es más fácil quedarse en casa. Ver la televisión, seguir los noticieros y cuál concurso, esperar a los candidatos que se quedan en segunda vuelta. Le digo yo que nadie tiene ganas de ir a hacer colas para toparse con 15 papeletas de colores y más de 30 partidos como si fuera álbum del mundial.
Pero usted salga a votar.
Salga a votar, porque que bonito es ir al día siguiente a la oficina con el dedo pintado, feliz de haber cumplido con su deber. Ir a hablar con la gente sobre quien es el nuevo alcalde, o quien quedó como diputado. Quizá hablar de la gente que es conocida y se tiró a la política, aunque ese de político no sabe nada.
Por la razón que sea, usted salga a votar. Salga a votar porque es la única forma de marcar su voz. Si no sabe como, hay mucha información allá afuera. Es más, hasta los videitos esos de Facebook y TikTok lo educan a uno ahora.
Usted salga a votar, porque aunque un voto no haga la diferencia, marca su intención y compromiso sobre la situación que pasa en su lugarcito para vivir. Usted salga a votar, porque aunque sea obligado o por gusto, si no lo hace, créame, la indiferencia mata.
Usted salga a votar, porque el voto informado es más fuerte que cualquier ideología y cinismo político.
Usted vote, porque aunque el país sea un desastre, tal vez algún día lo veamos resurgir como al ave Fénix.
Y si no quiere votar, al menos tómese el tiempo de ver noticieros, foros y entender las propuestas, aunque sean vagas y sin sentido. No caiga en el show y la farándula de los candidatos llorando o rogando que los dejen participar. No caiga en los videos populistas que ofrecen hasta un bono de emprendimiento o bonos de Semana Santa, o cuanto cosa se le ocurra. Los candidatos salen como mártires y salvadores, porque repito, su única intención es sacarle su voto. Pero usted, más inteligente, votará inteligentemente. Porque repito, el voto informado vale por dos.
Y quién sabe, quizá poco a poco podamos tomar una mejor decisión. Ir de a poco depurando este sistema, con caras nuevas y verdaderas propuestas. Quizá, por lo que sea, este lugar llamado Guatemala, aún se pueda salvar.
Así que, por la razón que sea, usted salga a votar.
Related Tags
José Guerra
Ingeniero electrónico interesado en temas tecnológicos relacionados con inteligencia artificial y blockchain. En mis tiempos libres suelo escribir en temas como novela policiaca, poesía y columnas de opinión. https://linktr.ee/guerraj